Borrar
Los vizcaínos han vuelto a hacer cola en las administraciones para este nuevo sorteo. Mireya López
Los vizcaínos prueban suerte en el Niño con un desembolso de 23 euros por persona

Los vizcaínos prueban suerte en el Niño con un desembolso de 23 euros por persona

Gastan menor cantidad que en el sorteo extraordinario de Navidad en el que se dejaron 100 euros de media, aunque Bizkaia es el territorio vasco que más juega

Leire Pérez

Bilbao

Domingo, 5 de enero 2025, 16:08

Los vizcaínos no se resisten a empezar el año bañados por la Diosa Fortuna y con más dinero fruto del azar en el bolsillo. Volverán a probar suerte este lunes en el sorteo extraordinario de Reyes y nuevamente serán los ciudadanos de Euskadi que más gastan y elevan el desembolso medio hasta los 29,85 euros por habitante. Es significativo porque en los otros dos territorios cada ciudadano se dejará 23.22 euros. En Álava 17,77 euros mientras que en Gipuzkoa será de tan sólo 15,23 euros por persona. El año pasado nos dejamos 21,45 euros y en total Euskadi jugó nada menos que 47,6 millones de euros.

Que el sorteo del pasado 22 de diciembre dejase además 43 millones de euros en la Comunidad Autónoma Vasca, casi el doble que el año pasado, alienta la esperanza y ha animado a acercarse en mayor medida que otros años a las administraciones de lotería. Bizkaia fue el territorio más afortunado, con algo más de 26 millones de euros en series del segundo premio (a 1,25 millones la serie de diez décimos), el tercero (500.000 euros), los dos cuartos (200.000) y varios quintos (a 60.000 euros la serie). Y eso se nota. En todo caso, la inversión es mucho menor que en Navidad cuando cada vizcaíno desembolsó más de 100 euros.

Euskadi tiene consignados 257.597 billetes. Son los décimos que se han puesto a la venta y, a la espera de que se conozca en las horas previas el número exacto de los que dejan estar en ventanilla, el País Vasco es la quinta comunidad autónoma que más lotería tiene reservada. Supera en poco más de cinco euros la media estatal.

El despacho que se ubica en el interior del centro comercial de Artea bien ha sido testigo estos últimos días del interés que se ha despertado por el que es el primer sorteo extraordinario del año. «Hay colas, sí, estamos teniendo mucho trabajo, pero es que además se ve que la gente viene buscando el premio, no es que pasa por aquí como en otras ocasiones y aprovecha que hay una administración. Tenemos las ventanillas a tope», señala la propietaria Amaia Galán. En su caso que comenzasen el año pasado dando el primer y tercer premio y lo hayan terminado con el segundo, cuarto y quinto, ha ayudado. «Es un hito que hiciéramos esto, dimos todos los premios y eso nos está ayudando», afirma. Las terminaciones más solicitadas son «el 13 y el 25». «Siempre se agota el año en el que se produce el sorteo», recuerda Galán. Otros números que también han generado ilusión en Artea son el 15,17 y el 68.

«Ha sido una campaña muy buena, ha habido mucho turismo nacional estos días y la gente se ha llevado para sus provincias. Estamos muy contentos, nosotros, por ejemplo, tenemos agotado el 07.291 y lo hemos vendido integramente fuera de Bizkaia«, señala la propietaria de la administración La Cruz, Chus Delamano. Es la más antigua de Bilbao desde 1907 y una de las que año tras año reparte suerte.

Hasta Miguel Ángel Vilariño que vendió el pasado 22 de diciembre nueve décimos del tercer premio en Sestao ha salido beneficados en este sorteo. «La gente piensa que va a volver a tocar y juega más. Se ha notado tanto que yo me he quedado sin números físicos, únicamente he podido dar a los últimos clientes números de máquina porque no tengo más. Me ha sobrepasado», comenta a EL CORREO.

770 millones en premios

En total, se emitirán 55 series de 100.000 billetes, cada una al precio de 200 euros la serie que a su vez está dividido en 20 euros. El jugoso premio será de 770 millones de euros, el 70% de la emisión. El primer estará dotado con 2 millones a la serie, el segundo con 750.000 euros y el tercero con 250.000 euros.

El año pasado dos administraciones de Leioa y Plentzia entregaron a una clientela «muy repartida» cuatro millones de euros correspondientes al primer premio y a una serie del tercero. El agraciado máximo fue un número fácil de recordar: 94974. El bonito, el de la suerte. El que se paseó como sus Majestades de Oriente por toda España y dejó una amplia siembra de dinero.

Según recuedan desde Loterías y Apuestas del Estado, la terminación que más veces ha sido premiada es el 0 con 22 ocasiones. El 7 ha salido del bombo en 14 veces y el 4, 13. Le siguen por orden el 5, el 2, el 6, el 1, el 8 y el 3.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los vizcaínos prueban suerte en el Niño con un desembolso de 23 euros por persona