

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una plataforma que aúna a once colectivos vecinales y civiles de Bilbao, así como otros tres grupos sociales, mantienen su convocatoria para la manifestación que ... hoy recorrerá Zorroza para exigir la salida «urgente» de Sader y Profersa del barrio. La marcha tendrá lugar apenas 48 horas después de que el grupo Agaleus (propietario de las instalaciones industriales que están bajo la lupa de los residentes) anunciara que impulsará un nuevo proyecto en el Puerto de Bilbao, lo que permitiría acelerar el cierre de Sader en Zorroza en un plazo aproximado de dos años.
La convocatoria es una respuesta también al último incidente registrado en Punta Zorroza. El viernes pasado, una reacción química provocó una humareda blanca que alertó a la población. No hubo heridos ni daños, pero los vecinos están convencidos, al contrario de lo que asegura el Gobierno vasco, de que ese escape «no fue inocuo». La manifestación partirá a las siete de la tarde desde la estación de la antigua Feve. El acto finalizará en la plaza Azoka y recorrerá las calles del barrio bilbaíno, pasando delante de las instalaciones de ambas empresas.
Sin duda que uno de los focos de atención será el anuncio de un posible cierre anticipado de la planta de tratamiento de residuos (peligrosos y no peligrosos). En la actual situación, acorde al convenio que el Ayuntamiento de Bilbao y Agaleus firmaron hace casi una década, Sader no bajaría la persiana hasta, al menos, 2028.
Los vecinos no ven claro el proyecto del Puerto. Recuerdan que hace diez años también fracasó una iniciativa parecida. «Le damos poca credibilidad», apuntaron desde la plataforma. Pero «de ser cierto y mientras se tramita» piden «la reparación de las fugas de los techos y paredes de Sader y Profersa y habilitar el muelle de Zorroza para el uso de los vecinos (han denunciado su uso como aparcamiento de camiones que van a estas instalaciones)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.