Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha aprobado este mes, de manera inicial, el proyecto para tender una tubería de 16 kilómetros con la ... que unir Mungia y Bermeo. Se trata de un proyecto calificado de estratégico ya que posibilitará que la comarca de Busturialdea se conecte a la red general de suministro de Bizkaia, poniendo fin a los problemas de abastecimiento que aquejan a esta zona desde hace décadas. Una sequía que en los últimos veranos ha obligado a poner en marcha un sistema alternativo a partir del transporte de agua en buques mercantes.
Villa Tánger y la casa del guardés Fueron construidas a comienzos del siglo pasado.
Origen Pertenecieron a una familia con origen en Bermeo y que hizo fortuna en Argentina mediante la venta de productos alimenticios, principalmente. Fue mandada construir por Francisco Goyenechea.
Grado de protección El PGOU les otorga un nivel medio.
La tubería proyectada está dando sus últimos pasos en los despachos. Se van a invertir 48 millones de euros en esta operación, que tiene un carácter de relativa urgencia. La obra se prolongará durante 24 meses, así que se quiere actuar con celeridad para que todo esté listo en 2028 y los ciudadanos de Busturialdea puedan abrir el grifo y que salga agua procedente de los recursos hídricos de Ordunte y de los pantanos alaveses.
Sin embargo, el plan se ha topado con un obstáculo a las primeras de cambio. Nueve familias del barrio Larrauri de Mungia han pedido al Consorcio que modifique el proyecto para evitar que el conducto por el que discurrirá el agua (tendrá 60 centímetros de diámetro) divida en dos la finca en la que habitan.
La historia tiene más miga si se tiene en cuenta que los dos inmuebles donde residen estos vecinos son una villa de indiano (Villa Tánger) y su correspondiente casa del guardés. Ambas construcciones están protegidas con un nivel medio, tal y como figura en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Mungia. Las obras no afectarían a las dos edificaciones, pero sí que obligarían a expropiar, mediante la figura de la servidumbre de paso, la parte central de la parcela, que se utiliza como zona de esparcimiento, aparcamiento y jardín. Son 12.000 metros cuadrados.
Según sus propietarios, la tubería desvirtuaría el valor de la finca histórica, además de suponer un problema para las nueve familias. «Durante las obras abrirían una zanja y ocuparían un espacio de 16 metros de diámetro, alrededor», afirma Roberto Garrido, portavoz de los vecinos.
Los residentes han mantenido ya una reunión con el Consorcio y han sido recibidos esta semana por la alcaldesa de Mungia. «Estamos muy agradecidos de que nos escuchen y atiendan». Y tienden su mano para intentar buscar una solución que sea favorable «para todos». «Nuestro solar tiene una calificación y uso urbano, además de contar con las villas protegidas. Parece razonable que, habiendo a dos pasos terrenos rústicos en los que no reside nadie, se pueda buscar una salida a este problema», asegura.
«Queremos pensar -señala Garrido- que, a la hora de hacer el proyecto, se han guiado por una cartografía antigua, en la que figuraban nuestras casas como en estado de ruina. Es que nuestras viviendas se han reconstruido hace relativamente poco». La expropiación obligaría a las nueve familias a dejar el camino expedito para que, ante cualquier mantenimiento o avería, los técnicos de la entidad mancomunada pudieran entrar, abrir una zanja y realizar su trabajo.
Desde el Consorcio de Aguas apuntan que el plan está aprobado únicamente de manera inicial y que ahora «hay tiempo» para realizar modificaciones. En un plazo relativamente corto se notificará a todas las personas que pueden sentirse afectadas, que podrán presentar alegaciones. Villa Tánger fue construida por Francisco Goyenechea Bilbao, a comienzos del siglo XX. Se trata de una familia originaria de Bermeo que hizo fortuna en Argentina mediante la venta de ultramarinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.