

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La empresa energética Solarpack se muda a Bilbao. La firma vasca, ahora con sede en Getxo, buscaba desde hace tiempo un local capaz de asumir ... su crecimiento y lo ha encontrado en el edificio Coliseo, donde hasta hace unos meses estaba el casino. Se trata de uno de los inmuebles más céntricos de la ciudad, en Alameda Urquijo.
Pues esto es lo que quiere Bilbao: atraer empresas con alto valor añadido, de sectores estratégicos, que traigan empleo de calidad y generen riqueza. En fin, que no todo lo que venga al centro de la ciudad sean franquicias de ropa y cadenas de comida rápida. Uno de los problemas que impide más operaciones de este tipo es la falta de espacios para oficinas de cierta dimensión. «Hemos estado un tiempo buscando porque en Bilbao es difícil encontrar alternativas para meter a 180 personas», admite Mikel Gutiérrez, director general de estrategia de la empresa. En realidad, ahora la sede central ocupa a 130, pero el ánimo es crecer a 180 a corto plazo. Eso, aquí. Porque a nivel global la firma ya da empleo a 700 personas tras duplicar su tamaño «en un año».
Lo que hace Solarpack es «vender electricidad» pero gestionando todo el proceso: desde buscar terrenos para poner huertos solares, hasta construirlos, operarlos y mantenerlos. Trabajan en España, Chile, Perú, Colombia, Italia, India y Malasia. Y el ánimo es crecer tanto en términos geográficos como tecnológicos desarrollando negocio con otras fuentes de energía renovable.
Se pilotará todo eso desde Bilbao. La empresa llegará a su nueva ubicación en verano, tras culminar la reforma del inmueble para adaptarlo a sus necesidades. Entra en régimen de alquiler y, en realidad, ocupará la mitad del espacio que tenía el casino. «Ellos estaban en la planta baja y en la primera, y nosotros estaremos en la primera».
La mudanza a Bilbao, según Gutiérrez, tiene la dimensión práctica mencionada, es decir, dar cabida a una plantilla creciente. Pero también cierto simbolismo en dos direcciones. La primera es que «queremos reforzar el arraigo con Euskadi»; y la segunda incidir en el ámbito de la sostenibilidad facilitando que «la plantilla pueda ir al trabajo en transporte público», algo que es más sencillo cuando se está en el centro de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.