Borrar
¿Qué hace un libro sobre golfería en el Monasterio de Silos?

¿Qué hace un libro sobre golfería en el Monasterio de Silos?

'Madrid Costa Fleming', una emblemática obra de los 70 sobre la prostitución de lujo en Madrid, a la venta en la tienda de la abadía

JOSÉ V. MERINO

Martes, 29 de marzo 2016, 01:54

De ver y no creer. En los días previos a Semana Santa, de visita en el Monasterio de Silos y revolviendo entre los libros de oferta de la abadía benedictina, donde sólo es posible hospedarse si se es varón, encontré uno que no había vuelto a ver desde mi ya lejana mili, allá por 1985. ¿Un breviario? ¿Tal vez una obra relacionada con la prosa silense? ¿Un libro sobre el gregoriano? ¿Acaso un elogio del silencio o del carisma? ¿Un tratado sobre la regla de San Benito? ¿Silos y el Románico? ¿Algún mensaje papal? ¿Los poetas y el ciprés, aquel «enhiesto surtidor de sombra y sueño que acongojas el cielo con tu lanza», que decía don Gerardo Diego?

Pues no. Allí estaba. Muy sobado y en la versión de la editotial Planeta que menos deja lugar a la duda, con una portada en la que una mujer rubia, en bragas y sujetador y con unas medias a franjas horizontales, se ofrece a un individuo que aparece al fondo. La sinopsis tampoco miente: es la historia de un edificio madrileno bautizado como 'Zivago' de la zona de Castellana, donde el Santiago Bernabéu, en torno al que conviven, entre otros personajes poco recomendables, una baronesa de pasado turbulento que dirige negocios de prostitución de categoría.

¿Ah, que cómo se titulaba? Perdón por el despiste. 'Madrid, Costa Fleming', un clásico de los años del destape que Ángel Palomino escribió en 1973 y que, además de mucho éxito en aquella España tan casposa, tuvo años más tarde hasta película dirigida por José María Forqué y con Juanjo Menéndez y África Pratt al frente del reparto.

Pues sigo. Allí estaba el librito de marras, al precio de dos euros según figuraba en el lomo. La verdad es que sólo a mí pareció impresionarme. Hasta el punto de que lo puse encima de los demás para dejar constancia gráfica mientras miraba de reojo a las decenas de personas que me rodeaban, apartando como sin ganas otros libros -estos sí, muy píos- que compartían cesta con el mío, el único extraño entre semejante y santa colección. Bueno, para ser sincero, entre el ramillete de volúmenes había otro poco canónico, aunque era de Ken Follet, de cuando escribía sobre catedrales.

En fin. Supongo que esta gacetilla la habría hecho con mucha más gracia mi admirado Juan Eslava Galán, que como él mismo dice acostumbra a escribir sobre la gente corriente que no parece hacer historia y sobre la sima insondable que es alma humana, nunca suficientemente explicada.

Sin más. Ya saben, si quieren todo un clásico de la Transición, no tanto volcado en la política como en la carne, el mejor sitio, Silos, por raro que parezca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Qué hace un libro sobre golfería en el Monasterio de Silos?