

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tres traficantes detenidos y encarcelados en la operación Ergu, que se saldó con el decomiso de 600 kilos de cocaína, uno de los alijos ... más importantes de la historia en Euskadi, eran vascos, dos de ellos guipuzcoanos, de Zestoa, y el tercero, de Bedia (Bizkaia), de entre 40 y 50 años de edad. Los tres tenían antecedentes por tráfico de drogas y se les han intervenido vehículos de alta gama como garantía de fuga en caso de ser descubiertos por la Policía.
Entre ellos, se les ha incautado un 'Porsche 911 GT3' de competición, valorado en más de 200.000 euros, o el 'Audi S3' de matrícula francesa que utilizaban como vehículo lanzadera cuando fueron interceptados en una estación de servicio de Robliza de Cojos, en Salamanca, cuando iban a repostar la tarde del viernes 20 de diciembre. Uno de los detenidos conducía la autocaravana y los otros dos viajaban en el 'Audi' para alertar de la presencia de la Policía.
La operación conjunta de la Ertzaintza y la Guardia Civil ha permitido descubrir una nueva vía de entrada de la cocaína, procedente de Sudamérica, a través de Portugal. Los traficantes seguían la ruta por la autovía de Salamanca para transportar el cargamento hasta Euskadi, donde se almacenaría y distribuiría después a toda la cornisa norte e incluso hacia otros países europeos.
La organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína utilizaba una autocaravana para ocultar los fardos de cocaína porque se trata de un vehículo considerado como una vivienda, lo que exige una orden judicial para realizar una entrada y registro. Además, eligieron la época vacacional de la Navidad, un momento de gran tránsito de estos vehículos, para pasar desapercibidos.
Los 600 kilos de droga retirados del mercado negro habrían multiplicado por diez su valor en la calle, por lo que se estima su valor en unos 20 millones de euros, según las mismas fuentes.
Las investigaciones llevadas a cabo de manera conjunta por el grupo de drogas de la comisaría de la Ertzaintza en Bilbao y la Guardia Civil de Cantabria y Salamanca, han permitido identificar una estructura criminal dedicada a la importación ilegal de droga desde Sudamérica, con destino al conjunto de la cornisa cantábrica y otros países de la Unión Europea, operando en Portugal como punto de entrada en la UE y en España como punto de almacenaje y posterior distribución.
La red mantenía activo «un aparato logístico que les facilitaba el movimiento intrapeninsular mediante medios de transporte variados, dotados de doble fondo u otros en los que se buscaba la capacidad de transporte de grandes cantidades de la sustancia prohibida, así como la impunidad y enmascaramiento en los desplazamientos, como es el caso de la autocaravana que ha sido intervenida, obviando la trazabilidad derivada del empleo de otro medio de transporte», según la nota de prensa emitida por el Departamento de Seguridad. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Laredo, que decretó su ingreso en prisión. Los agentes registraron diferentes inmuebles en Zestoa y Bedia, donde fueron intervenidos los vehículos de alta gama y cilindrada, así como máquinas para el conteo de dinero, elementos de pesaje y de envasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.