

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. L.
Viernes, 13 de septiembre 2024, 00:59
La próxima semana comenzarán las obras para la construcción del parque de las Sirgueras, en Punta Zorroza. No es un parque más: es la puerta de entrada desde el paseo de Olabeaga por la ría a esta zona de Bilbao, llamada a tener un gran protagonismo en el futuro por los desarrollos urbanísticos y empresariales que están planteados allí.
El Ayuntamiento había presentado el proyecto y licitado el tajo el pasado mes de mayo, y ahora acaba de anunciar que las obras para su ejecución son inminentes. El área de actuación está entre la línea ferroviaria de Renfe Cercanías, la ría y la calle Artsenalbidea. En total, son 11.022 metros cuadrados de parque que contará con nuevas zonas verdes, de juego y deportivas. Se une así a lo ya construido en la parcela contigua en la fase anterior de la renovación de la zona: el espacio donde está el pump track. Además, se dará continuidad al bidegorri por una zona más amable y se potenciarán los recorridos peatonales en el interior del nuevo espacio.
La obra tiene un presupuesto de 2,65 millones de euros (IVA incluido) y, concretamente, se van a iniciar el lunes, día 16. El plazo de ejecución son diez meses. Según recordó el equipo de gobierno municipal, «se creará un conjunto de zonas estanciales unidas a través del camino principal, así como una serie de caminos secundarios que conectarán el resto de espacios, tanto los de juegos infantiles como los estanciales». El proyecto prevé distintas zonas con bancos y mesas que crearán distintos ambientes.
El interés por potenciar el uso de la bicicleta no solo se va a reflejar en el bidegorri, sino también en el hecho de que se reservan tres zonas de aparcamiento que darán servicio a los tres espacios de referencia de la obra: los deportivos, los de juego infantil y las áreas con mesas.
En cuanto a la zonas deportivas, habrá dos: una tipo parkour, con bloques de distintas formas, creando un circuito diseñado ad hoc; y otra de calistenia, con varios juegos de barras. Y respecto a las verdes, el nuevo parque tendrá con 2.800 metros cuadrados de praderas y zonas arbustivas. En ellas que se plantarán «especies de larga floración que tengan una marcada estacionalidad y un bajo mantenimiento». También habrá, en total, 64 árboles de distintos tamaños y especies, como abedul o ciprés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.