

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de un centenar de empleados municipales del Ayuntamiento de Basauri –gobernado por PNV y PSE– se han concentrado este miércoles frente a la Casa Consistorial para mostrar su «hartazgo» ante la «degradación de las condiciones laborales». Denuncian «la progresiva desaparición, sin reposición, de personal en todas las áreas». Según los sindicatos, hay 51 puestos de trabajo sin cubrir.
Representados por CCOO, LAB, ELA y ErNE, los trabajadores municipales han criticado que «la falta de recursos supone no sólo un incremento de la presión en el trabajo y una creciente desorganización, sino la desaparición de figuras claves para el buen desempeño municipal». Tras la marcha o jubilación de empleados, se han quedado vacantes que con el tiempo no se han cubierto. En este sentido, han afirmado que el contexto es el mismo «en todas las área» y, en algunos casos, «al más alto nivel».
Algunas de las plazas sin cubrir son la de ingeniero, arquitecto, técnico de administración general o policía municipal, han señalado las centrales. Además, tampoco se ha repuesto «desde hace más de cuatro años» el puesto de vigilante de servicios, que se ocupa de velar por el cumplimiento de los contratos suscritos por el Ayuntamiento, lo que tildaron de «gravísimo».
Los sindicatos han subrayado que la situación ha ido a peor en los últimos años y se ha extendido «no solo a toda la plantilla municipal, sino también a la de los organismos autónomos dependientes, como es el caso del Instituto Municipal de Deportes, Kultur Etxea, la residencia Etxe Maitia o Euskaltegi». Los trabajadores de estas entidades se han sumado a las reivindicaciones para ofrecer «una respuesta unitaria y frenar la precarización laboral».
Más allá de la reclamación de cubrir las vacantes en determinados puestos, las centrales censuran las vías de selección de personal. Han indicado que «mientras el Ayuntamiento mantiene su posición de Oferta de Empleo Público sin méritos para procesos generales que afectan al personal, adopta la fórmula de concurso-oposición a la medida para puestos singulares apadrinados políticamente».
Ante este escenario, los empleados han anunciado movilizaciones y «acciones contundentes» como un calendario de paros y una próxima concentración el día 26. Este miércoles, no se han ofrecido más detalles respecto a una eventual convocatoria de huelga y se han limitado a señalar que se comunicarán los próximos pasos a dar a lo largo de este mes.
En lo que a la negociación respecta, los sindicatos han manifestado que no han recibido «ninguna comunicación de la corporación ni se ha convocado ninguna reunión». Las centrales han afeado la «absoluta falta de voluntad negociadora» del Consistorio. Inciden en que, durante el pasado año, los dirigentes municipales «han hecho caso omiso de todo intento negociador y no han ofrecido «respuesta alguna a las múltiples propuestas realizada». Preguntados por este periódico, los dirigentes municipales han declinado hacer declaraciones al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.