

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A pocos días del arranque de la Semana Santa los municipios de la comarca de Nervión-Ibaizabal ultiman los preparativos para los diferentes eventos organizados en estos días festivos. En concreto, son Orduña y Zaratamo quienes copan la atención de aquellos interesados en los actos religiosos. En Orduña se celebran hasta ocho procesiones entre el Domingo de Ramos, y el Domingo de Resurrección, mientras que el barrio de Arkotxa celebra su Pasión Viviente, una de las representaciones más importantes de estas fechas en Bizkaia junto a las de Balmaseda y Durango.
349 años de historia avalan a la Santa Escuela de Cristo, la hermandad de la ciudad de Orduña encargada de todas las procesiones de Semana Santa. Fundada en 1676, esta institución ha convertido a la localidad en uno de los grandes referentes religiosos de la provincia y ha logrado que centenares de personas se acerquen hasta el municipio durante estos días.
La Semana Santa en Orduña comienza antes que en otros lugares. Mañana a las 19.40 horas se celebra el Viernes de Dolores, con una eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores, patrona de la Escuela de Cristo. Luis Torre es el archivero de la hermandad, además de su representante legal y director de procesiones, y lleva desde 1970 tomando parte en los diferentes actos. «Esta primera misa tiene la particularidad de que todos los hermanos y hermanas que participan llevan en sus manos una vela. Al terminar se dirigen hacia el oratorio y allí el párroco lee un pequeño texto que da inicio como tal a la Semana Santa», cuenta Torre.
Dos días después llega el Domingo de Ramos. A las 12.00 horas comienza la bendición de las palmas y posteriormente la procesión llega hasta la Parroquia de Santa María, donde se celebra la misa. La procesión del Jueves Santo tiene lugar por la tarde, a las 17.30 horas y está coronada con la ceremonia del Lavatorio. El día con mas actos es el Viernes Santo, con hasta cinco procesiones. Una de las más especiales, distintiva de Orduña, es la de la Cruz. «Se celebra a las cinco de la mañana y solo se procesiona la cruz penitencial, que pesa sesenta kilos», destaca Torre. «La gente se apunta para llevarla con una promesa y pueden pasar quince o veinte años esperando a que les toque a ellos», señala.
La Semana Santa culmina con una ultima procesión, celebrada el Domingo de Resurrección a las 12.00 horas. En cuanto a la participación Luis lamenta la disminución de personas que se implican activamente. «Cada vez se aprovechan más las vacaciones para disfrutarlas fuera, por lo que hay menos gente de Orduña que toma parte y aumenta la gente de fuera» resalta.
Desde hace 57 años, el barrio de Arkotxa de Zaratamo representa las últimas horas de la vida de Jesús. Organizada por la sociedad cultural Gaztek-Abi, contará en esta edición con la participación de 130 personas. Declarada como Bien Cultural en el año 2016, el acto recrea el Jueves Santo la Última Cena, a partir de las 19.00 horas, y al día siguiente el Via Crucis, a las 11.00 horas. Julio Pérez es uno de los integrantes de la asociación y actor habitual. «Lo que impresiona de nuestra Pasión es su grado de realismo. Todo se hace en directo, los latigazos se dan de verdad y la cruz pesa más de ochenta kilos», destaca. «Siempre hay algún golpe que se da sin querer y termina con el Cristo sangrando o con moratones, pero son gajes del oficio» cuenta. Sobre el relevo generacional se muestra satisfecho de que «un grupo de jóvenes se ha implicado mucho en esta edición, aunque los ensayos requieren de mucho sacrificio, y no todo el mundo está dispuesto». Además de los vecinos del barrio, muchas personas de otros pueblos se acercan a Zaratamo por interés y terminan participando en ediciones posteriores. «Este año tenemos, por ejemplo, a un chico de Barakaldo haciendo de Herodes y también gente de Durango», destaca Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.