Metro Bilbao preguntará a 3.000 viajeros su opinión sobre el acceso de perros medianos y grandes
El suburbano incluirá una cuestión adicional sobre las mascotas en la encuesta anual sobre la calidad del servicio que realiza en noviembre
Cada noviembre desde 1996, Metro Bilbao realiza una encuesta a los viajeros en la que se les pide que valoren la limpieza en las estaciones, ... la rapidez del desplazamiento, la puntualidad, los ascensores y las escaleras mecánicas, entre otros muchos aspectos. Para ello, se selecciona a determinadas personas que responden a las características generales de la totalidad de la clientela. Pues bien, en la de este año, Metro Bilbao incluirá una pregunta sobre la conveniencia de permitir la entrada de perros de más de 8 kilos, ya que en la actualidad solo permite viajar a canes menores de ese tamaño, apenas el 10% del total de los que existen, según los animalistas.
La encuesta se dirigirá a unos 3.000 usuarios, según confirmaron desde el suburbano a la plataforma vecinal que reclama que se permita viajar a mascotas medianas y grandes en las líneas 1 y 2. La dirección de Metro Bilbao toma esta decisión para calibrar la afección del público a esta petición que los activistas hicieron llegar personalmente al gerente, Eneko Arruebarrena, y que suma más de 14.300 firmas de apoyo a través de Change.org y de forma presencial. Piden que los animales puedan viajar atados en un vagón específico, aunque existan restricciones en horas punta o tengan que pagar billete.
Eso sí, los miembros de este grupo aseguran que les ha dejado «fríos» el tono de la carta empleada para anunciarles la medida, y creen que la realización de la encuesta servirá al suburbano para «despachar» el asunto «y que dejemos de dar la matraca» porque desconocen qué pregunta se empleará, a quién se le realizará y de qué forma, algo determinante a la hora de obtener resultados positivos. Piensan, además, que la muestra que se empleará es pequeña en comparación con el ingente volumen de viajeros que tiene cada día y que en otros ferrocarriles no han requerido de «encuestas» para permitir la entrada de canes.
Pueden viajar en la Línea 3
Los dueños de mascotas decidieron unir fuerzas en enero y reclamar formalmente la entrada de perros medianos y grandes a los andenes después de este periódico hiciese público que Metro Bilbao había decidido dejar intacta la normativa y cerrar definitivamente la puerta a los ejemplares más grandes.
El 19 de marzo, mantuvieron una reunión con el gerente del suburbano, en la que manifestó que la sociedad vizcaína no es la misma que hace 14 años, cuando Metro Bilbao fue pionero en permitir el acceso a las mascotas de menos de 8 kilos, y de que, especialmente tras la pandemia, hay una mayor sensibilidad hacia los animales. «Son conscientes de que un servicio público tiene que atender a las nuevas realidades. De que tienen que decidir si mantienen o amplían la norma para adecuarse a a la realidad europea», valoraron los participantes tras la cita, ahora sumidos en el desconcierto.
Aun así, aseguran que no cejarán en su empeño. Se reunirán la próxima semana con responsables del Consorcio de Transportes de Bizkaia, formado por el Gobierno vasco, la Diputación, el Ayuntamiento de Bilbao y otros consistorios. Además, ya se han citado con la responsable de Movilidad y Sostenibilidad en la capital vizcaína, Nora Abete. Esta institución ya pidió en 2016, a través de una moción plenaria, que los perros pudieran viajar sin restricción de peso y tamaño, y en junio de 2020 las Juntas Generales pidieron de forma unánime que Metro Bilbao y Bizkaibus unificasen criterios de admisión con el resto de los operadores del territorio.
Renfe Cercanías y Feve dejan a sus usuarios llevar gatos, hurones, aves de compañía y canes de todos los tamaños, siempre con bozal y sujetos con una correa. En los trenes y tranvías de Euskotren, – también en la línea 3– los perros más corpulentos acompañan a sus dueños si no son de raza potencialmente peligrosa y viajan atados. Metro Bilbao es ahora uno de los sistemas ferroviarios urbanos más restrictivos de España detrás del de Sevilla, que no permite la entrada de ninguna mascota, y de los de Valencia y Málaga, que solo las dejan pasar en transportines.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.