Barakaldo expone los efectos de la contaminación atmosférica
La fundación BBK instala la creación artística del británico Michael Pinsky que invita a experimentar en primera persona el cambio climático
Diana Martínez
Barakaldo
Viernes, 13 de junio 2025, 15:11
El arte puede influir en la comprensión del cambio climático. Bajo esta pretensión, la fundación BBK ha instalado en pleno centro de Barakaldo la creación ... del artista británico Michael Pinsky, que expone los efectos de la contaminación atmosférica. En un acto en el que participaron Xabier Sagredo, presidente de la fundación bancaria, Nora Sarasola, directora de Obra Social de BBK, la alcaldesa Amaia del Campo y Pinsky, la Herriko Plaza ha acogido hoy esta impactante obra que invita a experimentar en primera persona el cambio climático.
Bajo el nombre 'Pollution Pods', la obra, compuesta por cinco cúpulas geodésicas interconectadas, recrea la calidad del aire de diferentes ciudades del mundo –Tautra, Londres, Nueva Delhi, Sao Paulo y Pekín—, a través de cambios en la temperatura, la humedad, los olores y los niveles de ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, así como monóxido de carbono. El recorrido comienza en un entorno limpio y fresco, como el de Tautra (Noruega), y avanza hacia espacios cada vez más contaminados.
Estas cápsulas de la polución son el resultado de un trabajo de investigación internacional, en concreto de Climart, un proyecto de cuatro años que ha estudiado cómo el arte puede influir en la percepción de la crisis climática y en la acción social. La obra pretende fomentar una comprensión más profunda de los problemas medioambientales y su impacto en la vida cotidiana a través del arte. La muestra ha sido expuesta en distintas ciudades europeas.
Retos medioambientales
Esta es una de las acciones que impulsa BBK con motivo de su décimo aniversario como fundación bancaria, dentro de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático. Para la entidad, esta iniciativa es una «forma innovadora de acercar a la ciudadanía a los retos medioambientales, porque nuestra apuesta por la sostenibilidad ambiental en Bizkaia y en nuestro planeta es firme. Y el futuro depende de las acciones que tomemos hoy para protegerlo», señaló Nora Sarasola.
La creación artística se podrá visitar en la Herriko Plaza hasta el próximo domingo 22. Su siguiente parada será el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, concretamente en el BBK Klima, el primer parque experiencial de Euskadi dedicado en exclusiva a la concienciación sobre el cambio climático, donde permanecerá del 3 de julio al 31 de agosto. Con más de 80.000 metros cuadrados de superficie, el espacio incluye proyecciones inmersivas en 360 grados, rutas en bicicleta eléctrica, zonas acuáticas sostenibles, tirolina y una innovadora sala de escape.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.