Borrar
Ballonti recibe el sello «Desinfección Monitorizada» que acredita el cumplimiento de los protocolos en materia de prevención y control de infecciones. / CENTRO COMERCIAL BALLONTI
Ballonti se hace con el sello que acredita unas óptimas medidas de limpieza y desinfección

Ballonti se hace con el sello que acredita unas óptimas medidas de limpieza y desinfección

El centro comercial obtiene el distintivo de «Desinfección Monitorizada» que garantiza la seguridad de visitantes y trabajadores

Marina León

Portugalete

Miércoles, 16 de septiembre 2020, 19:09

Durante y tras la irrupción de la crisis sanitaria por el Covid-19, en el centro comercial Ballonti, en Portugalete, se han establecido unos protocolos estrictos en materia de prevención y control de infecciones. «El cumplimiento de estas medidas es una de nuestras máximas prioridades», apuntan los gestores de la gran superficie.

El compromiso con sus visitantes y trabajadores ha llevado a que una entidad de reconocido prestigio como es SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación, evalúe el cumplimiento de los protocolos que se han implantado y reforzado en este periodo, obteniendo así la acreditación «Desinfección Monitorizada». Consiste en un sello que acredita unas correctas medidas de protección y desinfección en el centro, establecidas dentro del ámbito de la «nueva normalidad» que garantiza la seguridad de los usuarios y empleados.

Para lograr esta verificación hay que pasar dos auditorías, una destinada a la revisión de protocolos, que se hace de forma remota, y la segunda es la comprobación in situ de las medidas implantadas y la calidad de la limpieza. Esto quiere decir que se comprueba que realmente existe esa coherencia entre los procedimientos marcados y el estado real de la instalación. Se realiza una supervisión de aspectos higiénico-sanitarios como las medidas de distanciamiento seguro y control de accesos, la seguridad y salud de los empleados, los EPIS que utilizan trabajadores y clientes, la formación que recibe el personal interno o el adecuado mantenimiento de los equipos de climatización, ventilación, etc.

Además, se identifican las áreas específicas de alto riesgo antes de la desinfección utilizando marcadores fluorescentes como trazadores para la eficiencia de los procedimientos de limpieza como por ejemplo en los aseos públicos, es decir, en pomos de puertas, grifos, dispensadores de jabón o interruptores. También en las zonas de descanso, las oficinas y las salas de control. Sobre la base de estas superficies identificadas, SGS ejecutará una primera verificación de limpieza basada en la trazabilidad de los marcadores, que son visibles bajo la luz UV, y la técnica del guante blanco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ballonti se hace con el sello que acredita unas óptimas medidas de limpieza y desinfección