Alonsotegi pide mejoras a URA para el nuevo cauce que reducirá el riesgo de inundaciones
El Ayuntamiento solicita que el proyecto de descanalización del arroyo Azordoiaga dote de una mejor accesibilidad al colegio
La Agencia Vasca del Agua (URA) continúa adelante con diversos proyectos en la comarca de Las Encartaciones, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones. Hace un mes que se hizo pública una nueva intervención, en este caso en el municipio de Alonsotegi, centrada en el arroyo Azordoiaga, afluente del Cadagua. En este cauce ya se actuó en 2021 con la eliminación de una reja que generaba problemas y ahora se pretende ir más allá con un nuevo cauce y una descanalización, ya que en la actualidad unos 500 metros discurren soterrados desde su paso bajo la carretera que conecta Bilbao y Balmaseda hasta aguas arriba del barrio con el que el arroyo comparte nombre.
El objetivo de esta actuación no es otra que mejorar la función hidráulica y la capacidad de desagüe tanto del Cadagua como de este arroyo. Para ello está prevista, entre otras cosas, la demolición del antiguo ambulatorio, un edificio que se usa como kulturgune, donde se realizan cursos municipales, exposiciones y talleres. El proyecto, con el que se pretende también recuperar las márgenes desde el punto de vista paisajístico y medioambiental, fue sometido a información pública, un periodo en el que el Ayuntamiento ha decidido presentar alegaciones, «para mejorar la eficacia y garantizar el interés general del municipio».
Según han informado este martes, y tras un análisis por parte del área técnica del Consistorio, solicitan a URA, entre otras cosas, dotar de una accesibilidad integral al colegio, junto al que se llevarán a cabo las obras. «El proyecto contempla un itinerario peatonal seguro hasta el patio, pero no garantiza el acceso completo a todas las entradas del centro», han apuntado, pidiendo ampliar la actuación hasta el barrio de Azordoiaga «para crear una conexión peatonal continua y segura, utilizando también parcelas colindantes sin uso». En ese sentido, también consideran necesario reorganizar las fases de actuación, proponiendo que se inicie la obra «aguas arriba, donde el riesgo es mayor, para proteger prioritariamente el colegio y el barrio».
Eliminar vertidos
Además, el Ayuntamiento también pide eliminar los vertidos del núcleo rural ya que esta zona de la localidad carece de conexión al sistema general de saneamiento, vertiendo aguas residuales directamente al cauce. «Se propone extender el nuevo colector aprovechando las obras del itinerario peatonal para minimizar costes y mejorar la calidad del agua del arroyo». También se propone aprovechar la creación de nuevos taludes «para recuperar las sendas municipales tradicionales hasta el aparcamiento», y se aprovecha para señalar una falta de consulta en la evaluación ambiental. Y es que según apuntan desde el Consistorio, gobernado por EH Bildu, URA «ni el Ayuntamiento ni otros agentes afectados han recibido información ni consulta al respecto, como exige la ley». Por ello, reclaman información sobre el estado de dicha tramitación.
Desde la administración local señalan que estas propuestas «no solo responden a criterios técnicos y medioambientales, sino también a una lógica de mejora en la seguridad ciudadana, la conectividad del entorno y la sostenibilidad de las intervenciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.