Los contenedores soterrados de Algorta podrán utilizarse después tres meses de retraso
El proyecto en las zonas de Zabala, Bidezabal y Torrene ha tenido problemas logísticos con el suministro de piezas clave para su renovación
Los vecinos de Algorta, en Getxo, podrán comenzar a utilizar en los próximos días los nuevos contenedores soterrados en las zonas de Zabala y Bidezabal, ... cuya instalación ha acumulado un retraso de tres meses respecto al calendario previsto. Anunciadas en marzo como unas obras de modernización con una duración estimada de tres semanas, las tareas no se han podido completar hasta ahora debido a retrasos en la recepción de los buzones, los elementos que permiten la introducción de las bolsas de basura y su recogida.
Según han confirmado portavoces del Ayuntamiento, las piezas llegaron esta semana y ya han comenzado a instalarse. Su colocación es esencial para la puesta en marcha de los nuevos equipos, que durante este tiempo y debido a «problemas logísticos internos de la empresa subcontratada para hacer el cambio» han permanecido cubiertos con plástico para evitar su uso prematuro. Hasta ahora, el servicio se ha mantenido con contenedores convencionales colocados de forma provisional junto a la plataforma.
En el caso de Torrene, el último de los tres puntos afectados, la situación seguirá bloqueada. La presencia de un andamio instalado por una comunidad de vecinos impide acceder al hueco donde debe completarse la instalación. Desde el Consistorio aseguran que en cuanto se retire la estructura, se retomarán los trabajos. Aunque no se ha especificado una fecha posible.
Este proyecto forma parte de la renovación de los tres conjuntos soterrados más antiguos del municipio —Torrene, Juan Bautista Zabala y Bidezabal—, que acumulan más de quince años operativos. A través del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos, el Ejecutivo local ha sustituido toda la maquinaria interna como elevadores, cuadros de control, bastidores y buzones, además de sanear las estructuras y renovar las superficies de remate.
El objetivo de esta intervención es mejorar la fiabilidad de los equipos, reducir las averías y minimizar las molestias derivadas de su mal funcionamiento. Entre otras mejoras, se han colocado sistemas antiolores y se han instalado en superficie los armarios de control, con el fin de evitar los problemas de humedad y condensación que afectaban antes.
La concejala de Infraestructuras, Janire Ocio, ha defendido que esta actuación no solo responde a criterios técnicos, sino también a los compromisos del municipio con la sostenibilidad y la economía circular. «Queremos convertir los residuos en recursos, facilitar la separación en origen y avanzar hacia un modelo más responsable», ha señalado. Una mejora que, aunque llega más tarde de lo previsto, está ya a punto de hacerse realidad en dos de los tres puntos previstos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.