-kFLG-U230844101128yAD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El municipio de Berango se llena de pintadas. En menos de una semana han aparecido grafitis en varios puntos de la localidad, un acto que ... el Ayuntamiento condena, tildándolo de «violencia visual». «El grafiti que emana del vandalismo no tiene ningún valor artístico. Lejos de ser una expresión creativa, degrada la imagen pública de nuestros espacios urbanos. El llamado 'arte urbano' debe diferenciarse claramente de los mensajes grotescos y el vandalismo, que no aportan belleza ni sentido alguno», remarcan portavoces del Consistorio.
«En la actualidad, estamos siendo testigos de un creciente asedio de pintadas que ensucian y deterioran el pueblo, dañando su estética y contaminando el entorno», aseguran. Esto también genera un problema económico considerable, ya que la limpieza de estos actos requiere un importante desembolso por parte del Ejecutivo local. En este sentido, el Consistorio ha pedido la colaboración de la ciudadanía para denunciar estos actos y proteger los espacios comunes de todos, considerando que el gasto para la recuperación del mobiliario urbano repercute directamente en «la reducción de otros servicios esenciales».
Hasta en los columpios
A pesar de las condenas y los esfuerzos por erradicar este comportamiento, las pintadas volvieron a aparecer a los pocos días, y no solo en lugares de menor valor, sino también en elementos de gran significado histórico y cultural, como el palacete Icaza. Recientemente, los grafiteros se han ensañado con los columpios y la ludoteca infantil, lugares destinados al disfrute de los más pequeños, donde aparecieron mensajes insultantes. Estos fueron eliminados con la mayor rapidez posible. La Administración ha asegurado que su prioridad es mantener los espacios públicos limpios, seguros y agradables.
También se registraron dibujos y mensajes en las barreras de hormigón o plástico que delimitan algunas obras de infraestructuras que se desarrollan en el pueblo. Por desgracia, no se trata de un caso aislado, ya que durante los últimos años imágenes de este tipo han aparecido en distintos puntos de la villa, causando daños materiales a todos los vecinos.
Según señalan las autoridades locales, esto no solo daña el patrimonio común, sino que también perjudica la imagen del pueblo y el bienestar de toda la comunidad. «Estos graffitis no aportan nada y lo único que hacen es estropear el área urbana, haciendo más desagradable el municipio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.