La Fiscalía investiga el vertido ilegal de chatarra y residuos en un monte de Abanto
Un particular denunció que empresas de El Campillo llevan «años» lanzando «sin control» materiales por una ladera que linda con la vía verde
La Fiscalía del País Vasco ha abierto una investigación para averiguar si se está cometiendo un delito medioambiental por el vertido de chatarra y residuos ... de forma recurrente en una ladera del municipio de Abanto. Las diligencias previas, que han dado lugar al expediente gubernativo 49/25 y han sido remitidas al Ministerio Público de Bizkaia para su tramitación, se han incoado después de que un particular presentara un escrito y varias fotografías (una de ellas es la que acompaña a esta información), en las que se pueden ver varias planchas en mitad del monte, fuera del recinto de una empresa de reciclado de metales del polígono El Campillo.
La denuncia se interpuso a mediados de febrero, después de que las instantáneas fueran tomadas a finales de noviembre, al comprobar la persona que puso finalmente los hechos en conocimiento de la Fiscalía que no se tomaba ninguna medida para detener el supuesto abandono deliberado de estos materiales contaminantes.
En el documento se aseguraba que no solo la empresa de reciclaje sería presunta responsable de esta problemática, sino que habría otras empresas mercantiles que estarían también implicadas en el lanzamiento de residuos monte abajo. Unos actos ilegales que vendrían sucediendo «desde hace años».
El lugar al que alude la denuncia es una vaguada con gran pendiente que desemboca muy cerca de la vía verde de los Montes de Hierro, la que enlaza Gallarta y La Aceña (Galdames). En las proximidades se encuentra el barrio de La Balastera. La chatarra estaría siendo arrojada al vacío, quedando esparcida por esta zona boscosa, donde resultaría muy difícil su retirada puesto que es una zona abrupta, escarpada y repleta de una vegetación muy salvaje.
Riesgo medioambiental
El denunciante advierte de que «puede suponer un grave problema ambiental y de seguridad», ya que «se podría estar generando contaminación, además de suponer un riesgo tanto para el medioambiente como para la seguridad de quienes transiten por los alrededores». En el documento se insta a la Fiscalía a investigar y, en su caso, tomar medidas y sanciones ya que, a su juicio, se estarían incumpliendo las leyes 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi, la Ley 4/2015, de 25 de junio, para la prevención y corrección de la contaminación del suelo y el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030».
El caso de Abanto pasará a ser investigado seguramente por un nuevo fiscal de Barakaldo dedicado a asuntos de Medio Ambiente que, según la última memoria de este organismo, asumirá las nuevas causas judiciales correspondientes a los partidos judiciales de Barakaldo y Balmaseda. Este diario se ha puesto en contacto con una empresa de tratamiento de metales ubicada en el polígono El Campillo. Uno de sus responsables asegura que no tiene conocimiento aún de que se haya abierto ningún procedimiento de investigación. «Hasta ese momento no tenemos nada que decir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.