Exigen proteger la isla de Lekeitio por los desmanes de motos de agua, visitantes y drones
La asociación Atabaka, que ha puesto en valor Garraitz junto a Aranzadi, pide su calificación como reserva natural para preservar sus aves
Mirari Artime
Miércoles, 11 de junio 2025, 01:02
La isla de Lekeitio representa para la asociación Atabaka, que lleva décadas desenterrando la biografía arqueológica y cultural de Garraitz, mucho más que un peñón ... abrupto. Es un lugar lleno de historia, que han recuperado con la ayuda de la sociedad de Ciencias Aranzadi, además de un refugio natural con flora y fauna propias, santuario de numerosas aves y especies marinas que la colonizan y en la que anidan a lo largo y ancho de sus 6,5 hectáreas de extensión.
Por ese motivo, han denunciado los desmanes que tanto los drones como las motos acuáticas están provocando en su biodiversidad, así como los daños producidos por perros sueltos y visitantes 'imprudentes' que pisan el islote sin 'sensibilidad ambiental' ni conocer el entorno.
De hecho, a pesar del cartel y de los numerosos avisos que se lanzan desde el Ayuntamiento, sobre todo en redes sociales, para advertir de que únicamente se puede acceder cuando la marea está baja, en los dos últimos meses se han registrado al menos media docena de intervenciones para rescatar a turistas que habían quedado atrapados por la pleamar.
La situación se ha agudizado con la llegada de la temporada estival. «Con los drones, el problema es que molestan de manera muy negativa a especies en peligro de extinción como el halcón peregrino que recala en Garraitz para la cría, por no hablar de lo que incomodan a la mayor colonia de cormorán del Cantábrico o a las gaviotas patiamarillas», detallaron desde Atabaka.
«Son aves muy territoriales y, si invaden su espacio, se alteran e incluso pueden lanzarse sobre esos aparatos y producirse heridas o incluso su muerte», advirtieron.
En cuanto a las motos acuáticas critican los graves impactos que generan en la avifauna por el ruido y la contaminación y «por su constante presencia en torno a la isla, dando vueltas sin parar, molestando a las aves, en lugar de adentrarse mar adentro», lamentaron.
Denuncias
Asimismo, censuran la falta de civismo de propietarios de perros «que los sueltan en cuanto acceden a la isla y que atacan y muerden a nidos, crías y demás, sin miramiento ni control alguno».
Con el objetivo de frenar este tipo de situaciones, desde la agrupación han exigido al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto. Por ese motivo, han reclamado la puesta en marcha del procedimiento necesario para declararlo 'reserva natural'.
«De esta manera dispondremos de una herramienta legal con la que actuar para prohibir que sobrevuelen drones como sucede en Gaztelugatxe y para que las motos acuáticas respeten unas distancias mínimas», manifestaron. «Y en caso de incumplimiento podemos denunciarlo y que nos hagan caso», añadieron.
Desde el Consistorio (EH Bildu), por su parte, han anunciado que analizarán la viabilidad de la propuesta aunque reconocieron su temor a que provoque el efecto contrario. Es decir, un aumento incontrolado de visitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.