Borrar
Los elementos zoosanitarios, entre los que se encuentran medicamentos para el tratamiento de animales, jeringas de vacunas, pilas de pastores eléctricos, se recogerán en la cooperativa DIBA de Abadiño dos veces al año ENRIQUE LÓPEZ
La comarca recogerá residuos de los caseríos

La comarca recogerá residuos de los caseríos

La asociación de desarrollo rural 'Urkiola Landa Garapena' agrupará plásticos, lana de oveja, envases vacíos de fertilizantes y medicamentos

Lunes, 7 de abril 2025, 16:13

La asociación Urkiola Landa Garapenerako Alkartea, en colaboración con la Diputación y la cooperativa DIBA, pondrá en marcha una recogida de residuos de los caseríos de Durangaldea para recolectar y gestionar diferentes tipos de basura. Gracias a esta iniciativa, los baserritarras tendrán la oportunidad de deshacerse de productos fitosanitarios, zoosanitarios, plásticos y lana de oveja, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. En este sentido, hay que destacar los envases vacíos de fertilizantes, herbicidas y fungicidas y cuya eliminación debe seguir el proceso de los residuos peligrosos, ya que suponen un riesgo ambiental y sanitario. Se recogerán en el garbigune de Durango durante todo el año en horario de lunes a sábado (9.00-13.25 horas y 15.30 a 18.00) y los domingos, de 9.00 a 15.00.

«Es una iniciativa que se hace desde hace quince años y hacemos una valoración muy positiva. Cada año la gente está participando más, son residuos que generan problemas y agradecen mucho estos servicios», subraya el técnico de desarrollo rural del organismo, Ibon Goitia. En la primera edición, llegaron a recoger cuatro toneladas de plásticos y desde la asociación, recalcan que el objetivo es fomentar el reciclaje en el entorno rural con el fin de conservar y proteger el medioambiente.

Bolas de silo

Los elementos zoosanitarios, entre los que se encuentran medicamentos para el tratamiento de animales, jeringas de vacunas, pilas de pastores eléctricos, se recogerán en la cooperativa DIBA de Abadiño dos veces al año, el 25 de junio y 17 de diciembre en horario de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.30 horas. También, se ha organizado un servicio especial para la recogida de plásticos de invernaderos y de bolas de silo y la recogida se realizará en marzo en las explotaciones de la comarca. En esta línea, hay que inscribirse y llamar al teléfono946 203 611 y enviar un mail a landagarapena@landagarapena.eus. La vecina de Abadiño, Asun, que tiene un caserío en la localidad, considera que la experiencia es «muy buena» con este servicio. «Nos recogen los plásticos y las bolas. Cuando la hierba se recoge, se ata y se almacena en una red. No pesa nada y enseguida lo llevan los responsables de este servicio», confiesa esta baserritarra que se dedica al ámbito rural desde hace varias décadas.

La asociación trabaja en la promoción de proyectos de desarrollo rural y en la sensibilización del tejido social y algunos de sus objetivos son la sostenibilidad del medio rural, la producción y transformación agroalimentaria, la competitividad económica y la armonización de normas y actividades de los organismos públicos. Mientras, los días de recogida de lana de oveja serán los próximos 8 y 9 de julio y antes de la recogida, se enviará una carta informativa con más detalles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La comarca recogerá residuos de los caseríos