El fiasco de la renta obliga a Hacienda a reforzar el servicio de atención presencial
A diario atiende de media en personaa 85 contribuyentes y en tres semanas ha pasado de cerrar 718 citas a 2.557
Golpe de timón en la campaña de la renta. Después de que arreciaran las críticas por las limitaciones en la atención presencial -que estaba abierta, ... pero con cuentagotas-, la Diputación ha decidido relanzar esta vía. Las cuentas no dejan lugar a dudas. En las primeras tres semanas de la campaña se dieron, según Hacienda, 718 citas en persona y se completaron en ellas 63 liquidaciones. En las últimos 21 días, en cambio, el fisco ha doblado el ritmo y ha celebrado 1.839 visitas presenciales y se han presentado 163 declaraciones. Son más del doble en ambos casos.
Aunque un portavoz del Fisco insistió este miércoles en que el criterio para la atención presencial no ha cambiado y atribuyó la subida al avance de la campaña, lo cierto es que la diferencia es notable y se enmarca en un aluvión de críticas expresadas al unísono por todas las fuerzas de la oposición en las Juntas Generales y por muchos particulares. «Por cada vez que nos dicen que la atención presencial se ofrece, escuchamos trece testimonios de ciudadanos que han estado rogando para tenerla», retrató esta semana el juntero de Podemos Xabier Benito. La diputada de Administración Pública reconoció esta semana que «hay un filtro del técnico y otro del supervisor» antes de que un ciudadano reciba una cita. Desde el comienzo se planteó como una opción «residual», en palabras del director del Fisco, Iñaki Alonso. Pero esa vía excepcional ha tenido que crecer vistas las dificultades que experimentan miles de vizcaínos para completar su declaración.
Hace tres semanas, el 27 de abril, el diputado de Hacienda, José María Iruarrizaga, compareció para pedir disculpas por los 12 tipos de errores de cálculo detectados en la plataforma y por un accidentado arranque de la campaña con cartas a fallecidos y caídas del sistema. En esas primeras tres semanas, según concretó Iruarrizaga, el Fisco había «atendido en oficina a 63 personas» para que solucionaran dudas. La documentación hecha pública ese día por Hacienda recogía el mismo dato y en el desglose de declaraciones presentadas no aparecía la vía presencial. Sin embargo, Iruarrizaga matizó en una comisión posterior que «las 63 eran declaraciones presentadas». Un portavoz de Hacienda reiteró este miércoles esa interpretación y justificó la ausencia de la vía presencial en los totales porque «a nivel operativo las declaraciones presenciales están incluidas en el apartado del teléfono» ya que las gestionan «los mismos agentes y por el mismo sistema».
Noticia Relacionada
La mitad de la atención telefónica de la campaña de la renta está subcontratada
Fue la juntera del PNV Garazi Díaz Insausti quien concretó este miércoles los datos en la casa de Juntas de Gernika, a petición de Podemos. «Cuando alguien necesita esa cita presencial, se le ofrece sin ningún problema y va a ser así hasta el final de la campaña en las oficinas más cercanas al domicilio del contribuyente. La media de citas presenciales diarias es de 85 y el total, hasta el 17 de mayo, es de 2.557 personas atendidas. Se han presentado por esa vía 225 declaraciones». Díaz Insausti añadió que «se está llamando a los contribuyentes a los que no se pudo atender por teléfono en semanas anteriores y se han hecho ya 3.703 contactos».
Eneritz de Madariaga, portavoz de Podemos, había censurado que «es una yincana: nos han explicado que hay varios filtros del agente y sus supervisores antes de que a un ciudadano le den una cita presencial. Queremos que se pueda acceder a ella sin súplicas. Eso no es facilitar las cosas sino poner palos en las ruedas. Se lo piden las plataformas de jubilados y tampoco acceden».
Tanto De Madariaga como la popular Amaya Fernández vincularon el reciente cese del director de Lantik, Urko Goitia, con una campaña de la renta que volvieron a calificar como «un desastre», un extremo negado por la jeltzale Garazi Díaz que destacó «un cambio tan grande como este requiere de una adaptación, se han reconocido y corregido los errores y se seguirá mejorando». Amaya Fernández (PP) ironizó que «es coherente que quienes veían pocos errores cuando había miles no vean que hay relación entre los problemas informáticos de la renta y el cese del director de Lantik». En EH Bildu echaron en falta «pruebas previas de la herramienta, con público real, para evitar el 'tsunami' de llamadas con dudas».
El socialista Alberto Álvarez, tras mostrar «mi empatía con los que han tenido problemas y dificultades en esta renta», tiró de poesía. «Que por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero lo dijo Lorca. Y es bonito pero no es verdad. Es la hipérbole: hablan de desastre, negliglencia. No es verdad. El modelo se podrá mejorar seguro». El total de declaraciones presentadas hasta ahora asciende a 330.000.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.