Borrar
Fernando Quintanilla, ‘Txirri’.
La Real Sociedad entra en la pugna por la cantera vizcaína con el fichaje de 'Txirri'

La Real Sociedad entra en la pugna por la cantera vizcaína con el fichaje de 'Txirri'

El extécnico de Lezama y jefe hasta hace unos días del fútbol base del Leioa firma con el club guipuzcoano para potenciar la captación de jugadores en Bizkaia

Javier Ortiz de Lazcano

Lunes, 13 de marzo 2017, 10:35

La Real Sociedad entra con fuerza en la pelea por la cantera vizcaína con el fichaje de Fernando Quintanilla, Txirri, según ha podido saber EL CORREO. El técnico firma por el club donostiarra tras desvincularse hace unos días del Leioa, club en el que ejercía de jefe de su fútbol base y al que llegó hace dos campañas tras muchos años en puestos de responsabilidad en Lezama.

En una conversación con este periódico, Txirri admitió que se dispone a incorporarse de inmediato al club de Anoeta aunque eludió indicar con qué funciones. Las fuentes consultadas señalan que será el responsable de la captación en Bizkaia. Hasta hace dos veranos estaba al frente de las relaciones con los equipos convenidos del Athletic y ha sido uno de los principales captadores de talentos en Lezama. Sus diferencias con José María Amorrortu le costaron el despido en el verano de 2015, cuando el hoy director deportivo recuperó el poder sobre el fútbol base y se desprendió de los cercanos a su antecesor, Aitor Larrazabal, actual entrenador del Amorebieta.

El movimiento de la Real Sociedad hay que entenderlo como una respuesta a las intenciones del Athletic de fundar una escuela en Gipuzkoa. Lezama trata de colocar desde desde hace meses su bandera en ese territorio. Fracasó con el Aretxabaleta, tiene muy avanzadas las negociaciones con el Mariño irunés y de repente ve cómo el Antiguoko, una de las principales factorías del fútbol base del territorio, aparece de nuevo en su horizonte ahora que acaba su contrato con la Real. En San Sebastián ha impactado que su presidente, Edorta Salegi, admitiera en este periódico que mantuvo una reciente entrevista con Amorrortu.

Salto cualitativo

La Real observa con preocupación las maniobras del Athletic y ha decidido responder. Su primera reacción fue fichar a Edorta Cabieces, un delantero del Romo seguido por los rojiblancos. La contratación de Txirri supone un salto cualitativo porque se trata de uno de los expertos en el fútbol base vizcaíno, con un gran conocimiento de cómo trabaja el Athletic y un hombre bien visto por la mayor parte de los clubes del territorio.

La Real tiene una estructura muy asentada en territorios como Álava, el País Vasco francés y Navarra, pero se había quedado sin presencia en Bizkaia después de que el Arenas se desvinculara de ellos en 2008 tras cuatro años de relación. En los últimos tiempos ha lanzado movimientos de incursión. Ha fichado a varios vizcaínos y es habitual ver a su responsable de fútbol base, Luki Iriarte, en los campos del territorio.

Casualmente, Txirri se refirió la pasada semana en una charla de la Peña Juvenil del Casco Viejo a los problemas en la captación de jugadores del Athletic. «Además de formar bien, hay que captar bien. Nos hemos dormido en los laureles. El Eibar capta a decenas de vizcaínos para la base».

El Leioa fichó a Txirri en el verano de 2015, al poco de salir de Lezama. La pasada semana se despidió de su cargo de director de la escuela y fútbol base de la entidad. El club indicó que se iba por «motivos personales». El presidente del equipo que está protagonizando una magnífica campaña en Segunda B - segundo a tres puntos del líder Albacete- indicó ayer a este periódico precisamente desde Albacete, donde ganaron 1-2, que en ningún momento de sus conversaciones le dijo que fuera a fichar por la Real Sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Real Sociedad entra en la pugna por la cantera vizcaína con el fichaje de 'Txirri'