Borrar
Alumnos de la Escuela Náutica Pesquera de Bermeo realizando prácticas en la sala de simulación de navegación del centro. B.N.E

La Náutica de Bermeo usará la realidad virtual para afrontar el estrés en la mar

La herramienta servirá para que los futuros marinos sepan gestionar situaciones de tensión a bordo de los buques tras meses de convivencia

Iratxe Astui

Bermeo

Miércoles, 11 de junio 2025

La Escuela Náutico Pesquera de Bermeo ha liderado a lo largo de este curso un innovador proyecto con el fin de garantizar el bienestar emocional de su alumnado ante el difícil reto de vivir en alta mar durante largos periodos de tiempo. La iniciativa, bautizada como 'Empathy', ha consistido en el desarrollo de unas gafas de realidad virtual que permiten simular situaciones de tensión reales que pueden darse a bordo de un barco.

«Tenemos que preparar también a los jóvenes para esos momentos de presión que quedan fuera del plan de estudio, pero que sí forman parte de la vida a bordo y son tan importantes como saber navegar o despachar papeles en puerto», explica Gaizka Antxia, responsable del área de Rutina de Innovación del proyecto.

La herramienta permite a los estudiantes sumergirse en un entorno en el que se recrean escenas cotidianas de la convivencia en un buque como un enfrentamiento verbal con un superior, jerarquías mal gestionadas, estados de ansiedad provocadas por la fatiga o incluso un caso de acoso verbal. «Un barco es como un Gran Hermano a lo bestia y para los recién embarcados, a veces con solo 18 años y sin experiencia previa, puede pasar de gratificante a agotador emocionalmente», matiza también, por su parte, la orientadora y psicóloga del proyecto, Marisa San Juan.

El objetivo también es darles herramientas para su desarrollo profesional a futuro. «Muchos de ellos ocuparán en unos años puestos de mando, lo que les exigirá que tengan que acompañar a otros, saber comunicar una mala noticia recibida desde casa, o leer la comunicación no verbal», añade San Juan.

A través de las simulaciones, los futuros marinos pueden experimentar diferentes escenarios, tomar decisiones y analizar sus respuestas, aprendiendo a mantener el equilibrio emocional en un entorno que, a diferencia del trabajo en tierra, no permite una desconexión sencilla.

Las gafas de realidad virtual han sido desarrolladas junto con alumnos de centros de Formación Profesional de Barakaldo, Tartanga de Erandio y Calasanz de Santurtzi, además de la colaboración de las firmas atuneras locales –Albacora, Pevasa y Atunsa–, que se han prestado a facilitar planos y material audiovisual de sus barcos para recrear las escenas de la manera más real posible.

Perspectiva de género

Asimismo, la iniciativa ha puesto especial énfasis en la perspectiva de género, a pesar de que la Escuela Náutico Pesquera de Bermeo apenas cuenta con cuatro mujeres frente a 177 hombres matriculados este curso. «Embarcar es también un reto para ellas, por lo que a través de la realidad virtual visibilizamos las barreras a las que se enfrentan las marineras», subrayan. «Van a aprender cómo responder y prevenir situaciones de discriminación o incomodidad que les puedan surgir durante su trabajo en la mar, formando parte de una tripulación mayoritariamente masculina».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Náutica de Bermeo usará la realidad virtual para afrontar el estrés en la mar

La Náutica de Bermeo usará la realidad virtual para afrontar el estrés en la mar