

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Busturia
Viernes, 14 de marzo 2025, 18:17
La asociación Zain Dezagun Urdaibai ha denunciado ante el Ayuntamiento de Busturia la ejecución de una tala masiva de árboles en el barrio Gohierri de ... la localidad, «sin que para ello se hayan solicitado las licencias correspondientes», aseguran desde el colectivo ecologista, que vela por el cuidado de la única Reserva de la Biosfera de Euskadi. Según la asociación vecinal, la actuación se ha llevado a cabo «sin pedir permisos tampoco ante el Patronato de Urdaibai y la Agencia Vasca del Agua (URA)».
«Estamos ante una grave irregularidad medioambiental, ya que se trata de un espacio protegido», advierten. Los inspectores de URA se acercaron ayer a inspeccionar los trabajos, aunque al cierre de esta edición no se conocían aún sus conclusiones. Asimismo, desde el área de Medio Natural de la Diputación informaron a EL CORREO que investigarán si se ha incurrido en alguna infracción.
En la denuncia presentada, conforme a la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, Zain Dezagun Urdaibai puntualiza que los trabajos forestales ejecutados en los terrenos de Gohierri, «amenazan el equilibrio ecológico de la zona, por donde fluye también un arroyo», matizan.
Además de la tala «indiscriminada» de pinos y eucaliptos en la zona, la asociación apunta asimismo que las obras «han ocasionado daños en caminos públicos, por el trasiego continuado de maquinaria pesada por tramos de pendiente pronunciada».
«La matarrasa va a traer consigo riesgo de erosión, pérdida de biodiversidad y alteraciones en el régimen hidrológico», enumeran. «En el mismo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Busturia se advierte, precisamente, de los efectos negativos que origina este tipo de gestión forestal, como la reducción de la fertilidad del suelo», añaden.
Ante este hecho, los ecologistas exigen la paralización «inmediata» de estas actividades. También han recordado que en 2022, tras otra queja presentada por una cuestión similar ante el Ararteko, «se resolvió que el Ayuntamiento debía exigir licencias urbanísticas para talas y trabajos forestales, pero por lo visto no lo hacen», se quejan. «Si seguimos así, nos vamos a cargar el patrimonio natural de Urdaibai».
La asociación insta a las administraciones a garantizar «que todas las actividades urbanísticas, incluidas las cortas forestales, sean debidamente supervisadas». La denuncia se suma a otra presentada con anterioridad por la misma asociación, en la que alertaban también de la construcción «ilegal» de un punto verde de gestión de residuos en Busturia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.