
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tomás del Hierro repasa su carrera en primera persona: «En 1984 me licencié en la cuarta promoción de la Ertzaintza. En 1985 abrimos Gernika. En ... 1986, con otros 30 ertzainas nos mandaron a Ávila a la Escuela de la Policía Nacional gracias a un acuerdo entre Retolaza y Rosón para hacer un curso de casi tres meses de Policía Judicial e Investigación Criminalística. Ahí conocí e intimé con gente que luego ha sido muy importante en la Ertzaintza, como Jorge Aldekoa, Lucio Cobos, José Antonio Varela, José María Yurrebaso, Jon Cearsolo o Iñaki Muneta. Me fui el día después de casarme tras pedirle permiso a mi mujer. Compartí habitación con Aldekoa».
«Después, se creó un grupo de Policía Judicial a las órdenes del juez Del Olmo, que nos encomendó investigar el crimen de Orozko, que había sucedido en febrero de 1981. Hicimos interrogatorios y detenciones y se celebró un juicio por riña tumultuaria con resultado de muerte. Se les condenó a un año de prisión. Fue una agresión que se les fue de las manos y el guarda forestal pagó el pato. Murió de un derrame y en lugar de llevarle al hospital le dejaron junto al río».
«En 1990 saqué la oposición de la Policía Municipal y al de seis meses el alcalde Beti Duñabeitia me nombró director. Estuve 16 años, hasta 2007, cuando Azkuna me llevó a Espacio Público. En 2011 salí elegido concejal de Seguridad hasta 2019, al frente de Policía Municipal y Bomberos, la mitad de los funcionarios municipales, 1.200, dos cuerpos muy exigentes y con buena gente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.