Bizkaibus reforzará la línea al aeropuerto con frecuencias de 15 minutos en temporada baja
El servicio cada 12 minutos que se prueba este verano se mantendrá en futuros periodos estivales y los nuevos horarios comenzarán en octubre
El incremento sostenido de la actividad del aeropuerto de Loiu se traducirá en mejoras en el transporte público. La intención de la Diputación era reducir ... entre noviembre y marzo las frecuencias de 20 a 15 minutos con las nuevas concesiones, previstas para 2028. Sin embargo, ante el «tensionamiento» de este transporte público, adelantará esta medida a octubre.
La diputada Sonia Pérez ha avanzado este jueves en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno foral las modificaciones que llevará a cabo el área de Transportes, Movilidad y Turismo en las diferentes comarcas de Bizkaia a partir de «septiembre u octubre». Desde el 27 de junio, y tras introducir dos servicios a la hora desde Moyua, los autobuses conectan Bilbao con 'La Paloma' cada 12 minutos, experiencia piloto que ya han confirmado que se incorporará de manera estructural y se ofrecerá también entre junio y octubre a partir del próximo año.
Noticia relacionada
Así serán los refuerzos de Bizkaibus en las diferentes comarcas
La responsable de Bizkaibus también ha destacado que se ampliarán los horarios de este itinerario durante el periodo estival, coincidiendo con el aumento de la demanda por vacaciones. El primero en dirección al aeropuerto saldrá de la plaza elíptica a las 5 de la mañana, mientras que el último desde la terminal diseñada por Santiago Calatrava partirá a medianoche. De cara a la redacción del anteproyecto de las concesiones, que tiene que estar listo este año, irán «monitorizando» el funcionamiento de los nuevos servicios y si dan, tanto en el caso de la ruta a Loiu como en el resto de líneas, «respuesta a la demanda».
3,8 millones
La modificación de hasta once rutas será posible con la incorporación de 16 autobuses más y costará en torno a 3,8 millones de euros al año. Los refuerzos, que se implementarán después del verano, se aplicarán en cualquier cosa «de forma escalonada».
Pérez ha subrayado que la actualización del servicio responde a «la necesidad de adaptar las frecuencias y recorridos a los patrones actuales de movilidad en el territorio», con un incremento de usuarios del transporte público «a raíz de la pandemia» y de la puesta en marcha de «los descuentos».
La idea es, ha incidido, «mejorar la conexión entre comarcas», pero también «garantizar un mejor acceso a servicios clave» como el aeropuerto, el campus de la UPV/EHU en Leioa, el metro y el hospital de Cruces.
Desde EH Bildu han valorado «positivamente» el refuerzo de las líneas, que, según han recordado en una nota, que se encuadra «en el acuerdo presupuestario alcanzado» entre el Gobierno foral y la coalición soberanista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.