Borrar
La conexión con Mungia será una de las que sufrirán cambios. Maika Salguero

Así serán los refuerzos de Bizkaibus en las diferentes comarcas

Entre septiembre y octubre se reordenarán los horarios de una docena de líneas para mejorar el servicio

Jueves, 3 de julio 2025, 13:17

Ante el «tensionamiento» de varias líneas de Bizkaibus, derivado del incremento de usuarios, la Diputación dará un «paso importante» entre septiembre y octubre con la incorporación de una serie de refuerzos dirigidos a «equilibrar la oferta y la demanda». Se trata de servicios cuyo incremento de frecuencias, que afecta a una docena de líneas, no puede esperar a la entrada en vigor de la reordenación de las concesiones, prevista para 2028, según ha precisado la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, durante su comparecencia para explicar los cambios comarca a comarca.

Busturialdea-Lea Artibai

  • Se añade una nueva expedición a la hora los sábados en la línea A3514 Bilbao-Amorebieta-Gernika. Esta modificación, junto con la línea A3515, permitirá ofrecer una frecuencia conjunta de 20 minutos entre Gernika y Bilbao (ahora son 30 minutos).

Ezkerraldea-Meatzaldea

  • Se crea una nueva conexión en la línea A3340 (Bilbao-Muskiz) para facilitar el acceso a la parada de Metro Bilbao en Ansio y otro más directo al Hospital de Cruces sin variación del resto de servicios de la línea. Desde Abanto, los autobuses irán por la autopista a Ansio para recortar los tiempos y que la línea cumpla su cometido, ya que ahora tarda 50 minutos de Muskiz al centro sanitario, un tiempo que «no cumple unos ratios eficientes de movilidad».

Txorierri-Mungialdea

  • Se incorporarán refuerzos los sábados en la línea A3516 (Bilbao-Mungia) y se ajustan los horarios de las líneas A3527 (Bilbao-Bermeo) y A3518 (Bilbao-Bakio) para pasar de una frecuencia de 30 minutos a una de 15 entre Bilbao y Mungia. Además, se prolongarán hasta Bermeo servicios que actualmente finalizan en Mungia, y se incorporarán seis refuerzos más en las horas punta de los días laborables.

Encartaciones

  • Se mejorará la frecuencia de la línea A0651 Bilbao-Balmaseda, que pasará de ofrecer un servicio cada 30 minutos en día laborables y cada 60 en sábados a 20 y 30, respectivamente. Es la línea que mayor aumento de pasajeros ha sufrido en el último año, un 13%.

Nervión-Arratia-Duranguesado

  • La línea A3926 (Bilbao-Eibar) tendrá refuerzos en días laborables para atender franjas horarias con alta demanda. La A3933 (Bilbao-Durango), por su parte, ofrecerá servicio los sábados -ahora no lo hace- cada hora.

UPV/EHU

  • Se facilitará la conexión con el campus de Leioa desde zonas no cubiertas por otros medios de transporte. Así, se adelanta la primera salida de la A3927 (Bilbao-Zeanuri) a las 6.30, para posibilitar ese enlazar con los servicios hacia la universidad. Además, la ruta A3924 (Ermua-Durango-UPV/EHU) se prolongará hasta Elorrio tanto en sentido de ida como de vuelta durante el periodo lectivo.

Aeropuerto

  • La línea A3245 (Bilbao-aeropuerto) se ofrecerá cada 12 minutos de junio a octubre. El resto de meses, cuando la frecuencia es de 20 minutos, se reducirá y habrá expediciones cada 15. Además, el primer autobús partirá de Moyua a las 5.00 horas y el último de Loiu a las 00.00.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Así serán los refuerzos de Bizkaibus en las diferentes comarcas

Así serán los refuerzos de Bizkaibus en las diferentes comarcas