
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A EH Bildu no le gustan nada los planes del gobierno municipal para reinventarse la tasa de basuras y adaptarla a la regulación europea. En ... la ordenanza que ahora está pendiente de las alegaciones lo que se hace es atender a los dos requerimientos comunitarios: que los ingresos por este tributo cubran el coste del servicio (lo que elevará el recibo medio un 45%) y que a la hora de establecer la cuota se tengan en cuenta los residuos que se generen en cada hogar.
Toda vez que nadie puede ir a hurgar en la basura para conocer este detalle de manera fehaciente, el proyecto muncipal establece que se pagará en función del número de personas empadronadas en cada vivienda. A más residentes, se entiende que más residuos, y más a pagar. Para la portavoz de EH Bildu, María del Río, esto no es una buena idea. Primero, porque «puede generar una fuga de empadronamientos hacia segundas residencias de otros municipios». Segundo, porque «se agravarán las dificultades para acceder al padrón entre la ciudadanía que vive de alquiler». Y, tercero, porque no es un criterio muy «real» a la hora de determinar quién genera más basura. Hay pisos en los que vive un montón de gente sin estar empadronada, y otros en los que hay más gente empadronada que habitantes reales.
Así que lo que propone la formación soberanista a la hora de fijar el importe de la tasa es atender «al consumo de agua», que a su juicio sí dice más sobre la gente que vive en el piso. «Eso nos permite ser más objetivos a la hora de medir la cuota», ha dicho Del Río este lunes en la presentación de sus enmiendas.
Compareció junto con el concejal de EH Bildu Karlos Renedo, que expuso también una serie de bonificaciones que van a solicitar para, entre otras cosas, adaptar el pago a las condiciones económicas de las familias. La primera es, precisamente, tener en cuenta las rentas a la hora de fijar la cuota, enmienda esta gemela a la presentada en Vitoria y que allí «fue aprobada por el equipo de gobierno formado por PSE y PNV». Además, para fomentar el reciclaje, quieren que se tenga en cuenta no sólo el compromiso de la ciudadanía con el contenedor marrón (esto es lo que recoge la propuesta del equipo de gobierno), sino con el resto de fracciones.
Como escenario de fondo, lo que ha criticado la formación abertzale es la «improvisación» de la propuesta del Área de Hacienda y la ausencia de «ningún objetivo medioambiental». Como en otras ocasiones, han echado en falta un estudio económico y una hoja de ruta en la que la nueva tasa sea una herramienta para avanzar hacia un mayor compromiso con el reciclaje y una reducción en la generación de desperdicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.