
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una visita a la cancha del Baskonia supone casi siempre un viaje sin resultado positivo para el Bilbao Basket. De los diecinueve desplazamientos a Vitoria en competición oficial, el conjunto vizcaíno sólo se ha impuesto una vez. Fue el 2 de diciembre de 2007 y la moneda cayó cara por un ajustado 78-80. Aquel día Marcelinho Huertas anotó 20 puntos y Lucas Recker 15 para los hombres de negro contra los azulgrana, entrenados por Neven Spahija. Ha sido hasta ahora la única alegría de los bilbaínos como visitante en el derbi.
Las estadísticas están en contra del Surne este sábado (18.00 horas) en el Buesa Arena. No sólo es el recuento histórico. Tampoco los números más recientes acompañan. Los de Jaume Ponsarnau sólo han disfrutado de dos triunfos como visitante, en las pistas del Coruña y Granada, en el presente curso, lo que supone hasta el momento la peor cosecha en los tres años que el técnico ilerdense lleva el timón del conjunto de Miribilla. Son el peor conjunto a domicilio junto al descendido Leyma Coruña.
La pasada campaña se ganó fuera al Obradoiro, Valencia y Breogán, y en la 2022-23, al Joventut, Zaragoza y Manresa. En los últimos tiempos, el Bilbao Basket construye un fortín en Miribilla pero no consigue aumentar su crédito cuando viaja. Estuvo a punto de hacerlo en Murcia y Girona, pero llegó a la prórroga en ambos casos y regresó de vacío.
Además de estos precedentes poco optimistas, el Bilbao Basket llega a la cita maltrecho por las lesiones de Tryggvi Hlinason y Malcolm Cazalon, y con varios jugadores alejados de su mejor estado de forma. Como dice su entrenador, el Surne trata de encontrar efectivos «con inspiración» y «buenas sensaciones» en los partidos, pero los esfuerzos de casi ocho meses de competición doméstica y europea también pasan factura en un grupo que ha alcanzado la mayoría de sus objetivos.
Los números del derbi
acumula el Bilbao Basket en sus 19 visitas oficiales a la cancha del Baskonia
es el año en el que los hombres de negro sumaron su único triunfo en Vitoria
El Surne, con menos puntos recibidos en las 32 jornadas disputadas de la ACB
en la Liga Endesa ocupa el Baskonia, que quiere sellar una plaza en los play-off
ha conseguido a domicilio el Surne, el peor visitante de la categoría junto al descendido Coruña en la actual temporada
En el lado contrario de la pista esperará un Baskonia en zafarrancho de combate. En una trayectoria que ha ido de menos a más, los de Pablo Laso ocupan la última plaza de los play-off, después de deambular fuera del mejor octeto de la ACB durante buena parte de la temporada. La victoria en el Buesa Arena ante el Barcelona la pasada jornada ha situado al conjunto de Mendizorroza en el octavo puesto con diecisiete triunfos, uno de ventaja sobre el noveno en la tabla, el BAXI Manresa.
Precisamente por su ubicación clasificatoria, el Baskonia apretará los puños en el derbi porque, en caso de ganar y que pierda el Manresa, habrá asegurado de forma matemática su presencia en la lucha por el título liguero. En cambio, al equipo vitoriano no le favorece un hipotético cuádruple empate a 18 triunfos en el que también estarían implicados el Joventut, el Gran Canaria y el Manresa.
Pero los antecedentes negativos, la salud renqueante y el aparente cierre de la temporada no convierten al Surne en un débil contrincante. Hay que tener en cuenta que el cuadro bilbaíno pretende bajar el telón con el mayor número de victorias para aspirar al torneo continental más alto posible, aunque ya tenga asegurada su participación en la FIBA Europe Cup como vigente campeón.
Además, la piel de este Surne es muy dura. Cuando cae derrotado, los rivales no le superan con facilidad porque los hombres de negro componen una de las escuadras más fiables en defensa y todos sus componentes se esfuerzan en proteger sus dominios. Casi siempre que hinca la rodilla, lo hace por diferencias cortas. De hecho, es el sexto equipo de la ACB que en 32 jornadas ha encajado menos puntos (2.689, poco más de 84 por partido), y acumula 71 puntos en contra en el cómputo general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.