El acuerdo con BBK permite al Surne abrir un nuevo ciclo con su deuda histórica a cero
Hito ·
La alianza entre la fundación bancaria y el club es de cinco años y permite destinar más recursos al proyecto Bilbao BasketSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hito ·
La alianza entre la fundación bancaria y el club es de cinco años y permite destinar más recursos al proyecto Bilbao Basket¿Cuánto queda de la deuda? Era una pregunta recurrente que ha sobrevolado la actualidad y la historia más reciente del Surne, condicionado por un ... importante agujero económico que le hacía destinar buena parte de sus ingresos a taparlo y a reducir su tamaño. A partir de ahora ya no tendrá que hacerlo porque un acuerdo estratégico sellado con la BBK permitirá a la franquicia de Miribilla cancelar todas las cantidades comprometidas con diferentes acreedores –la última cifra hablaba de 1,6 millones pendientes de liquidación– y «poner a cero» el antiguo adeudo, lo que posibilitará destinar más recursos al proyecto Bilbao Basket.
Las dos entidades han hecho público este lunes un acuerdo que era un secreto a voces, cocinado a fuego lento y finalmente servido en un plato bien estructurado que deja limpio y en perfecto estado de revista el expediente financiero del club bilbaíno. BBK llevaba siete años asociada con el Surne y ligada a diferentes iniciativas de la entidad –todo empezó con el desarrollo de la cantera y planes sociales–, pero ahora se convierte en un «socio estratégico de arraigo» que eleva a otro nivel la colaboración entre ambas instituciones. «Esta alianza nos genera un gran entusiasmo. Es el culmen de años trabajando juntos y de muchos encuentros que fructiferan ahora. Comienza un ciclo que abre nuevos horizontes al club, un club con mucho potencial y buena salud. Seguiremos trabajando para refrendar nuestra labor diaria y alcanzar nuevos acuerdos que nos permitan llegar más lejos», declaró Isabel Iturbe, presidenta del Surne.
La actual junta directiva entró en el Bilbao Basket en mayo de 2014, cuando la deuda del club superaba los siete millones de euros. Once años más tarde, después de entrar y salir con éxito de un concurso de acreedores y conseguir una quita del 75%, el club está saneado por completo e inicia una nueva era basada en el crecimiento sostenible, gestión responsable y ambición por dotar de más músculo, recursos y contenido el proyecto deportivo. «Esta alianza nos permite dar carpetazo a algunas herencias del pasado y abrir un nuevo ciclo de ilusión a partir de la próxima temporada», subrayó Iturbe. Por su parte, el presidente ejecutivo de BBK, Xabier Sagredo, también expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado. «Es un orgullo dar un paso más y consolidarnos como el socio estratégico de arraigo del Surne. Queremos felicitar a la junta directiva del Bilbao Basket por su buena labor y por haber conseguido reconducir la situación del club hacia un nuevo escenario. Un escenario de solvencia que permite afrontar el futuro con ilusión y arraigar un proyecto ambicioso» en Bizkaia.
Nada de volverse locos
Después de más de una década de economía de guerra y de austeridad necesaria, que condicionaba todas las esferas de la vida del club, el Bilbao Basket abre un nuevo capítulo en su historia con la esperanza de consolidar su crecimiento sobre unos cimientos financieros sanos y robustos. «Nos volvemos a unir a una entidad profundamente comprometida con un proyecto sólido y solvente. Miramos al futuro con ilusión y convicción, sabiendo que este vínculo generará un impacto positivo para Bizkaia», añadió Sagredo. Así lo ven también los responsables del Surne, dispuestos a iniciar una nueva era basada en una gestión rigurosa y hambre de éxitos. «Esta nueva colaboración dotará al Bilbao Basket de un nivel de solvencia que le permitirá, además de arraigar el proyecto en la ciudad, seguir creciendo en ambición social, institucional y deportiva».
Hace un par de años que el Surne trabaja con números teñidos en verde, sobre todo gracias a su buen trabajo con los patrocinadores –más de 80–, atracción de nuevos recursos y 'ticketing' –venta de entradas–. Ahora bien, parte importante de estos ingresos se destinaban a la satisfacción de la deuda, ahora cancelada, por lo que podrán redirigirse al proyecto deportivo, institucional y social del Surne. De todos modos, advierten desde la entidad vizcaína, la sostenibilidad de la economía del club es un pilar básico y en ningún caso se harán locuras que pongan en peligro su excelente salud financiera.
Como es lógico, la dirección deportiva dispondrá de algo más de dinero a la hora de confeccionar la plantilla. Conviene recordar que el mercado sigue siendo salvaje y difícil, encajado en un escenario convulso en el que se rediseñan los equilibrios de poder –FIBA, NBA Europa, Euroliga...– y la NCAA –liga universitaria americana– paga millonadas a los jóvenes valores para llevárselos. Ahí están los casos de De Ridder y Rubén Domínguez, entre otros. En cualquier caso, el Bilbao Basket respira aliviado, la deuda histórica es pasado y el futuro pinta de color negro, es decir, prometedor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.