Combate nulo en las pizarras de Pablo Laso y Chus Mateo
Los constantes errores y la traba de conocerse al dedillo propiciaron un duelo entregado a la pericia y el buen hacer de los jugadores
Si alguno de los dos entrenadores tiene guardado en la caja fuerte una novedosa jugada táctica se verá en el partido del viernes en el ... Buesa Arena. Ayer, los constantes errores de los jugadores, con 38 pérdidas entre los dos equipos, impidieron un partido metódico y estratega con el que soñarían los técnicos. Laso realizó dos movimientos iniciales en el quinteto que pudieron sorprender. Reservó en el banquillo a Markus Howard y Tadas Sedekerskis, dos movimientos poco habituales.
El del estadounidense respondía a un cambio en el guión habitual de los duelos ante el Real Madrid. Chus Mateo acostumbra a encomendarle a Alberto Abelde atacarle en defensa a base de posteos, donde el mejor anotador baskonista sufre y se expone a cometer faltas personales. Romper ese emparejamiento inicial fue un acierto en ambos lados de la pista. Howard salió enchufado en ataque con 8 puntos en nueve minutos y la nada desdeñable cifra de 5 recuperaciones (6 al final). Esta vez sus apresurados intentos de robo fueron certeros y no sufrió con las personales.
La rotación de Sedekerskis es más difícil de evaluar. Su comparecencia pasó inadvertida en la primera mitad pese a su aportación defensiva. Su estilo y sus labores de intendencia salen a relucir cuando no están, como ocurrió en el tercer cuarto. El lituano solo participó en los últimos instantes, ya con un parcial abierto de 12-0. El Madrid tuvo carta blanca para correr la pista y contraatacar cuando el Baskonia entró en una espiral de errores. La sobriedad del capitán, que actuó a tiempo completo como ala-pívot, quedó en segundo plano también en el último cuarto, fruto de un golpe en el codo izquierdo que requirió de hielo y le mantuvo apartado en los momentos calientes.
Con Musa entre algodones y un Hezonja en modo verso libre, la última entrada al partido de Campazzo, Abalde y Tavares le dieron a Chus Mateo el rigor necesario para sellar el triunfo. Marcaron el ritmo, no cometieron pérdidas y llevaron el sostén anotador en el tramo en el que el Baskonia se acercaba a la remontada. Entregado al arreón de Howard y un Samanic con momentos estelares en ataque desbordado en defensa.
Los 35 créditos de valoración del caboverdiano invalidan cualquier logro de la táctica contra él. Laso trató de sujertarle de inicio con Diop, sin suerte, castigado por las faltas. La explosividad de Hall fue aplacada con Bruno Fernando. El técnico vitoriano se guardó la baza de Samanic en los momentos de desgaste. El croata logró sacarle de la zona, pero estuvo lejos de contenerle cerca del aro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.