Borrar
Igor Martín

El exbaskonista Quino Colom anuncia su retirada: «Ha sido un viaje increíble»

El base que llegó para cubrir la marcha de Vildoza a la NBA deja el baloncesto a los 36 años tras militar en 14 equipos y consagrarse con la Selección

Martes, 25 de febrero 2025, 16:28

Quino Colom fue un baskonista casi imperceptible. El base disputó tan solo 8 partidos con la camiseta azulgrana y sin público en las gradas. Fue el encargado de cubrir la baja de Luca Vildoza en la temporada 2020-2021. Llegado el mes de mayo, el argentino pagó la cláusula de rescisión de dos millones de euros para cumplir su sueño de jugar en la NBA. La dirección deportiva de Zurbano tuvo que moverse rápido y reclutar al campeón del mundo con España en 2019.

Ese es uno de los grandes recuerdo de la carrera de Quino Colom, que este martes ha anunciado que pone fin a su prolífica carrera. Sin equipo desde verano, el timonel nacido en Andorra se retira del baloncesto «agradecido» a todos aquellos que se cruzaron en su camino, en especial a sus padres. «¿Os acordáis cuando era un niño y os decía que quería ser uno de ellos? Siempre me ayudasteis a creer que podía lograr lo imposible y hoy, después de mucho esfuerzo, podemos decir que no solo lo conseguimos, lo superamos. Ha sido un viaje increíble», resume en un emotivo vídeo.

A los 14 años comenzó una aventura con 315 partidos en la ACB, y 59 en la Euroliga, 22 de ellos en el Unics Kazán. «En Rusia pasé los tres mejores años de mi carrera», valora. En total fueron 14 equipos, «siempre disfrutando de cada momento, tanto dentro como fuera de la pista». «A mí manera», matiza, un base un nivel por debajo de los grandes de su generación. Calderón, Raúl López, Ricky Rubio, Carlos Cabezas, Sergio Rodríguez, Sergio Llull...

Pese a la competencia, se abrió camino también en Grecia, Serbia y Turquía y con la selección. «Cómo olvidar esas ventanas FIBA en las que luchamos contra todo y nos crecimos para clasificarnos a un Mundial que pasaría a la historia: China 2019». El base formó parte del equipo de doce jugadores que liderados por Marc Gasol y Ricky Rubio se proclamaron campeones del mundo. Dos años después llegó al Baskonia de Dusko Ivanovic en un momento marcado por la pandemia.

Con la marcha de Vildoza, en medio de un brote de covid, llegaron Quino Colom y Frantz Massenat. Debutaron un 19 de mayo ante el Unicaja y apenas pudieron ayudar a un conjunto azulgrana ya fuera de la Euroliga y que caería eliminado en una polémica serie de cuartos de final de la ACB en Valencia. El director de juego, que compartió el timón con Pierriá Henry, promedió 3,3 puntos y 1,3 asistencias en sus 8 partidos (12 minutos de media).

El club ha querido darle la «enhorabuena» y desearle suerte en el futuro. Tras un año en el AEK de Atenas, cerró su trayectoria con dos últimos años a gran nivel en el Girona. «Ahora ha llegado el momento de pasar página y ayudar a mis dos hijas a cumplir sus sueños como mis padres hicieron conmigo. Que siga brillando la magia», culmina su vídeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El exbaskonista Quino Colom anuncia su retirada: «Ha sido un viaje increíble»

El exbaskonista Quino Colom anuncia su retirada: «Ha sido un viaje increíble»