
Tavernier, un lateral con alma de delantero
De récord ·
El capitán del Rangers se ha convertido en el defensa más goleador de Gran BretañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De récord ·
El capitán del Rangers se ha convertido en el defensa más goleador de Gran BretañaJames Tavernier (33 años, Bradford) es un líder dentro del Rangers FC. Un futbolista que este 2025 ha superado los 500 encuentros con la camiseta ... azul, el responsable de portar el histórico brazalete del club protestante de Glasgow y el veterano de la plantilla que prepara Barry Ferguson. Pero, además, Tavernier es un defensa con alma de delantero. Un lateral derecho de los que disfrutan pisando el área contraria para regalar asistencias y un consumado especialista a balón parado. Desde que estrenó su cuenta goleadora allá por 2013 en el Rotherham, Tavernier ha marcado 137 goles en su carrera profesional, lo que le ha convertido en el defensa más goleador del Reino Unido. Lo hizo a finales de marzo de 2024 tras marcar frente al Hibernian, lo que le permitió dejar atrás al escocés Graham Alexander. A eso le une las 149 asistencias que ha repartido hasta ahora y da forma a unas cifras más propias de un extremo que de un lateral de alma goleadora.
Lateral de largo recorrido, Tavernier es un especialista en los lanzamientos de falta y el encargado de tirar los penaltis en el Rangers, una faceta que tardó en sacar a relucir. Porque en sus primeros años de formación llegó a jugar incluso de portero antes de convertirse en centrocampista en las categorías inferiores del Leeds United, para dar el salto al fútbol profesional con el Newcastle en 2010. Pero después acumuló seis cesiones –Gateshead, Carlisle United, Sheffield Wednesday, MK Dons, Shrewsbury Town y Rotherham– y fue en este último club donde Tavernier encontró su lugar en el fútbol profesional.
La presencia de Steve Evans al frente del equipo fue clave, tal y como explicó el técnico en una entrevista a BBC Escocia. Ante la falta de disciplina del recién llegado, le planteó su futuro preguntándole: «¿Vienes aquí para ser un hombre y convertirte en el gran jugador que podrías llegar a ser, o para perder el tiempo?». Un mensaje que Tavernier entendió a la primera, lo que le llevó a jugar 31 partidos y marcar sus 5 primeros goles. «Ganaba partidos con las jugadas a balón parado. Cada vez que teníamos un tiro libre, en cualquier lugar a partir de los 30 metros, simplemente pensabas que sería gol». Después de pasar por Bristol y Wigan, llegó la oportunidad de su vida al fichar por el Rangers, un club en el que explotó todas sus cualidades desde su llegada, en 2015. Terminó su primera temporada con 15 goles y 18 asistencias y marcó el tanto contra el Dumbarton que dio el título de Liga al Rangers y certificó el regreso del equipo a la Premier League.
Eso sí, en el presente curso, sus cifras anotadoras se han reducido drásticamente. Si en las últimas cuatro temporadas marcó 19, 18, 18 y 24 goles, respectivamente, en la campaña 2024-25 suma solo cuatro, además de siete asistencias. Las causas tienen que ver con el sistema de juego que emplea Ferguson, con una línea defensiva de tres en la que Tavernier ejerce más de central que de carrilero.
A sus 33 años, y después de la reconstrucción de la plantilla el pasado verano, el británico es el veterano y referente del equipo, pero llama la atención que ni sus cifras anotadoras ni sus galones hayan terminado de convencer a la afición de Ibrox, siempre muy crítica con su capitán. De hecho, muchos de los aficionados esperaban una salida del equipo por parte de Tavernier que no se consumó. ¿Las causas? Hay varias versiones. Por un lado, su pobre balance en los enfrentamientos contra el Celtic, además de una muy mala actuación en el primer Old Firm de este curso que le llevó a ser el centro de las críticas –solo ha ganado nueve partidos y perdido 25 de 39 encuentros contra el Celtic–.
Y, además, su escaso palmarés como capitán del Rangers, que sale muy malparado en la comparativa con el actual entrenador del equipo. Tavernier suma un título de Premier, una Copa de Escocia y una Copa de la Liga, mientras que Ferguson ganó 15 trofeos en Ibrox. Pero el entrenador es el primer defensor de su capitán. «Algo que diría de Tavernier en su carrera con el Rangers es que nunca se esconde. Se entrega al máximo», asegura el técnico. «Se siente como si cargara con el estigma de ser capitán del Rangers, sinónimo de no ganar trofeos, pero su récord, sus goles, sus asistencias, son probablemente los mejores de un lateral en la historia del club».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.