Borrar
Ernesto Valverde y su plantilla, en un entrenamiento en Lezama. EFE

Las dudas en la portería, el cuarto central, Djaló... Valverde tiene deberes en verano

Afronta el reto de robustecer la plantilla para la Champions y despejar algunas dudas que surgenen el horizonte

Domingo, 1 de junio 2025, 01:33

El Athletic está de vacaciones –ahí están las recientes fotos de Mykonos (Grecia), donde una veintena de jugadores rojiblancos han compartido unos días libres–, pero en los despachos el trabajo prosigue y Ernesto Valverde es una figura clave en la confección de la plantilla de cara al ilusionante año Champions. El entrenador del conjunto bilbaíno, renovado hace unos días hasta 2026 en esta su tercera etapa en el equipo rojiblanco, afronta el reto de construir y preparar un bloque sólido que resista la exigencia máxima de una temporada con al menos 48 partidos según los cálculos menos optimistas, repartidos entre cuatro competiciones: Liga, Champions, Copa y Supercopa de Arabia Saudí.

A buen seguro serán más de medio centenar con poco que haga el equipo, pero, más allá del puro número, lo que importa es el elevadísimo nivel competitivo que afrontará la plantilla entre la Liga y la Champions. Y es ahí donde debe intervenir Txingurri para endurecer la piel del león, tomar decisiones, traer y descartar, ajustar todas las piezas y despejar algunas dudas que asoman en el horizonte. Tiene deberes en verano, que empezarán a resolverse en pocas semanas y también a lo largo de una pretemporada que arrancará a primeros de julio.

  1. La portería

    Simón y Agirrezabala, ¿quién jugará la Liga de Campeones?

Una de las incógnitas a resolver tiene que ver con la portería. La pregunta es sencilla: ¿Quién jugará la Champions? ¿Unai Simón o Julen Agirrezabala? Los antecedentes más recientes invitan a pensar en que Valverde podría repetir la misma fórmula empleada en el año que acaba de terminar: Liga y Supercopa para el meta de Murgia y el resto para el guipuzcoano. Ahora bien, ¿sería de válida aplicación para la mejor competición de clubes del mundo? ¿El guardameta alavés, titular de la selección campeona de Europa y de la Liga de Naciones, digeriría bien una suplencia en una competición de tanto peso y que el Athletic solo ha disfrutado una vez en lo que va de siglo?

48 partidos

en el peor de los casos disputará el equipo rojiblanco el próximo curso

Todo son preguntas y se necesitan respuestas, que formulará Txingurri. Perjudicado por una lesión de muñeca que le obligó a operarse y estar de baja cuatro meses, Simón clausuró la temporada con 23 partidos, por los 29 de Agirrezabala. Ahora llegará perfecto a la pretemporada y con ganas de comerse el mundo, al igual que el de Rentería. Tal vez lo haga con algo de retraso respecto a sus compañeros debido a su presencia en la 'Final 4' de la Liga de Naciones, pero en cualquier caso volverá con hambre de minutos y noches importantes.

  1. El eje de la defensa

    Sólo hay tres centrales en la primera plantilla

El Athletic cuenta en estos momentos con tres centrales en la primera plantilla: Dani Vivián, Yeray Álvarez y Aitor Paredes. Unai Nuñez regresará al Celta después de su cesión y la dirección deportiva debe decidir si le compra por cuatro millones –es lo que vale la operación regreso– o le deja volver al conjunto vigués, que jugará en Europa. Lo que está claro es que Valverde necesita contar con un mayor número de efectivos en esta posición porque un año con cuatro competiciones, una de ellos Champions, demanda piezas fiables y de calidad. Siempre está la opción de echar una mano de Lezama –sobresale Izagirre, seguido por Duñabeitia y De Luis–, sin descuidar las opciones que puedan aparecer en el mercado. No hay ninguna duda de que se trata de una demarcación que precisa ser apuntalada porque competir solo con Vivián, Paredes y Yeray sería una apuesta de alto riesgo.

  1. Aligerar la plantilla

    Más de treinta futbolistas en Lezama en pretemporada

Como todos los veranos, Valverde se encontrará en julio con más de una treintena de futbolistas en Lezama. Sobre el papel, al técnico rojiblanco le gustan plantillas cortas, aunque la exigencia del calendario le obligará a estar bien provisto de efectivos. En estos momentos tiene a su disposición a 24 jugadores y habría que sumarles los siete cedidos –Padilla, Martón, Egiluz, Rincón, Vencedor, Adu Ares y Nico Serrano–, además de los 'cachorros' que podrían incorporarse al trabajo diario en la ciudad deportiva –Rego, Varela...–.

23 encuentros

ha defendido esta campaña Unai Simón por los 29 de Agirrezabala, el elegido para la Copa y Europa

Será allí donde el Athletic hará la pretemporada, al igual que el año pasado, y solo se desplazará para disputar amistosos. Hay uno ya calendado para el 26 de julio ante el PSV en Eindhoven. Respecto a los que vuelven, el cuerpo técnico no cuenta ni mucho menos con todos por lo que habrá que decidir los descartes y ver qué ocurre con chavales como Canales, Buján y Olabarrieta.

  1. Un vistazo al mercado

    Posibles refuerzos para robustecer el bloque

El Athletic está en el mercado. Quiere reforzarse y son varias las posiciones que tiene en mente. Una de ellas es la del lateral derecho, donde están Gorosabel y Lekue tras la retirada de Óscar de Marcos. Ibaigane quiere al osasunista Jesús Areso, por el que abonaría los 12 millones de cláusula de rescisión, aunque el defensa navarro también interesa al Atlético. Tampoco hay que olvidar la opción Hugo Rincón, quien está haciendo una gran temporada con el Mirandés.

7 cedidos

Padilla, Martón, Egiluz, Rincón, Vencedor, Adu Ares y Nico Serrano

En la zona central surge el nombre de Aymeric Laporte. El francés está en la agenda de clubes como Olympique de Marsella, Mónaco, Aston Villa y Nápoles, con el inconveniente de que le queda un año de contrato en Arabia Saudí y que cobra 25 millones por ejercicio. En cuanto al ataque, Borja Sainz –viene de salirse con el Norwich (19 goles)– y Aimar Oroz aparecen en el radar rojiblanco. Esta última sería una operación muy complicada porque el jugador acaba de renovar con un blindaje de 30 millones de euros. Y los rojillos no negocian con el conjunto bilbaíno. Ibaigane ofreció nueve el curso pasado por él y los de Pamplona se remitieron al precio de su libertad.

  1. Eventuales movimientos

    El futuro de Álvaro Djaló, el fichaje de los 15 millones

El Athletic fue con todo a por Álvaro Djaló y le fichó del Sporting de Braga por 15 millones de euros más cinco en variables. Es el tercer refuerzo más caro en la historia del club después de los de Iñigo Martínez (32) y Yuri Berchiche (24,75), pero su primer curso como rojiblanco ha sido decepcionante. No ha podido con la camiseta en ningún momento, sin olvidar que la competencia son los hermanos Williams y Berenguer, por lo que ha entrado con cuentagotas en los planes de Valverde. Y cuando le ha dado oportunidades, el extremo no ha sabido aprovecharlas.

11 partidos

ha sido titular Djaló de los 55 que ha jugado el Athletic: sólo 913 minutos

Ha participado en 28 de los 55 partidos disputados por el equipo, 11 de ellos como titular, y ha sumado 913 minutos. Representan apenas un 18,3% del total. El técnico de Viandar de la Vera está ante el desafío de recuperarle, hacer que saque su mejor versión, la que le permitió marcar 16 goles en la campaña anterior entre todas las competiciones. Txingurri necesitará a todos de cara a una temporada exigente, y contar con un Djaló en plenitud sería una gran noticia. Tampoco es descartable que el club baraje una cesión, aunque no hay nada decidido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las dudas en la portería, el cuarto central, Djaló... Valverde tiene deberes en verano

Las dudas en la portería, el cuarto central, Djaló... Valverde tiene deberes en verano