

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Talía del Val miraba asombrada ayer desde el foyer del Teatro Arriaga a los aizkolaris. «En Madrid nuestras fiestas son churros y poco más. Somos ... muy light». bromeaba.
- ¿Tan fascinante le resulta ver cortar troncos?
- Mira que he venido muchos años a las fiestas, pero no deja de sorprenderme la tradición. Hay algo de Bilbao que conecta mucho con lo que me gusta a mí. La fuerza que tenéis, esa alegría, esa positividad ante todo...
- ¿Cuántas veces la han confundido con la superestrella mexicana, la Thalia mexicana?
- Ja, ja. Cuando era pequeña me pasaba un montón.
- ¿Ah, sí?
- Me decían siempre 'Thalia, como la cantante', pero mi nombre es sin hache. Me lo pusieron por la musa del teatro que inspiraba la comedia.
- ¿Imponerse por goleada al otro fantasma de la cartelera, el 'Ghost' de David Bustamante, le sube los ánimos?
- Pues mira, somos amigos de muchos compañeros de 'Ghost'. De hecho, vivimos en Bilbao puerta con puerta. Estamos los dos fantasmas viviendo portal con portal.
- A nadie le amarga un dulce y arrasar en la cartelera.
- Pensábamos que a lo mejor a la gente no le apetecería meterse dos horas y media en un teatro. ¡Y vamos casi a lleno diario!
- ¿Ha caído rendida al embrujo del fantasma?
- Vino inesperadamente a mi vida hace un año, y ya no quiero soltarlo. Es muy especial estar viviendo cada noche algo así.
- ¿Lo monstruoso es parte del ser humano?
- Por supuesto que sí. El fantasma es una persona que fue abandonada en las profundidades de este teatro y ha tenido que sobrevivir de mala manera.
-¿El bien gana siempre?
- El bien gana si lo trabajas, porque las cosas no salen solas. Las relaciones de amistad, amor y trabajo caen cuando se dejan a la deriva.
- ¿Todos podríamos llegar a enamorarnos de un monstruo?
- Claro que sí. Todo el mundo sufre, todo el mundo tiene heridas, y está bien no abandonarles, aunque tampoco hay que idealizar a la bestia.
- ¿Habitan muchos fantasmas en el fondo de los teatros?
- Puede ser, yo ya he tenido algún susto que otro.
- ¿Qué le ha pasado?
- Con tantas giras por España y así, hay muchas historias de algún técnico que se ha matado.
- ¿Matarse?
- No me acuerdo de la ciudad, pero luego pasaban también cosas muy raras cuando ibas en el ascensor de un teatro.
- ¿De qué tipo?
- Se paraba de repente y luego hacía cosas raras, había ruidos.
- ¿Pasa miedo?
- No, pero prefiero no quedarme sola de noche.
- Los Miserables, West Side Story, Mamma Mia!, La Bella y La Bestia… ¿Quiere hacer pleno en grandes musicales?
- Han ido viniendo y me han hecho crecer muchísimo como artista y a nivel personal.
- ¿Permiten brillar más al bailar, cantar, actuar?
- Bufff, son un arma de doble filo, porque tienes que hacer todo tan bien, todos los días de la semana durante tantos meses o años... Te pueden pillar baja en una función y lo mismo puedes petarlo que darte de bruces. Estamos siempre al borde de ese abismo.
- ¿Sirve para todo? ¿Es una artista multiusos?
- Podría hacer de todo. Lo que pasa, no sé por qué, es que he ido cogiendo una vía más lírica.
- Su carrera estaba predestinada desde que, con siete años, hizo 'un Jodie Foster' y empezó a hacer anuncios.
- Ja, ja. Desde pequeña he estado en esto. Además, no lo he ido buscando yo, sino que han sido mis primas, mi madre, mi profesora de canto y un novio que tuve los que me acercaban a pruebas.
- ¿Le parece la historia de amor más apasionante del mundo?
- No la llamaría precisamente una historia de amor, amor.
- ¿Qué tipo de amores le gustan?
- Todo el amor que es blanco.
- ¿Blanco?
- Sí, el amor puro, como el amor hacia una madre, que es totalmente abierto e incondicional.
- ¿Qué ve al cerrar los ojos?
- Depende del día. Ayer caí rendida. Cuando llegué a casa quería ir a un concierto de La La Love You. No sé qué pasó, pero de repente me quedé dos horas dormida en el sofá.
- ¿Se merece el éxito?
- Todas las personas que trabajan se merecen que les vaya bien.
- ¿De cerca nadie es normal?
- Cuando te vas a tomar un café con alguien, todo el mundo queda bien, pero, según vas conociendo a las personas, van saliendo un montón de cosas.
- ¿Le gusta convivir con el elogio?
- No lo sé muy bien, soy muy tímida, demasiado
- ¿Jamás intenta lo que no puedes hacer?
- Yo no creo en eso de que todo es posible. Ahora mismo no puedo medir 180 centímetros.
- ¿Cuánto mide?
- 165. No podría ser modelo de pasarela,
- ¿Le gustaría?
- No, no. En algún momento he querido ser más alta. Son tonterías que tenía. Pensaba que cuanto más grande es una persona, más impone.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.