

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Atiende la entrevista telefónica muerto de sueño, pero puede que solo intente despistar porque se le ve muy despierto. «Llevo bastante tralla con los bolos», ... se justifica este vitoriano, protagonista de 'Bilbao 1984, un asunto de txapelas', montaje 'made in Euskadi' dirigido, interpretado y escrito por artistas vascos. «Un espectáculo muy bilbaíno», matiza Aguinagalde.
- Más fácil me lo pone. ¿Los bilbaínos somos como somos con un buen par de txapelas a mano?
- Sin lugar a dudas. Y, además, con elegancia para ponérnoslas.
- ¿Se la ajusta o echa a un lado?
- Yo, la txapela, me la ajusto más hacia adelante. Esto viene de que fui dantzari. A los lados se la colocan más bien para chiquitear.
- ¿Se marcó muchos aurreskus?
- Naturalmente. Aurreskus, banakos, zortzikos... todo.
- ¿Qué tal se le daba?
- Esto es como andar en bici, nunca se olvida. Todavía se me da bien. Le podría bailar uno ahora mismo.
- ¿A los dantzaris se os van los pies y hasta la cabeza?
- La cabeza se nos va dependiendo del carácter de cada uno. Y es muy fácil que se te vayan los pies, con albarcas o sin ellas.
- En el 84 teníamos en la zona de Euskalduna unos astilleros y hoy un palacio. ¿No hay quien aguante este pijerío?
- Bilbao ha evolucionado mucho en poco tiempo. ¿Para bien o para mal? El Bilbao de los 80 tenía enjundia y óxido, pero también carácter. Afortunadamente, hay cosas que no cambian.
- Soy todo oídos.
- ¡El carácter del bilbaíno!
- ¿Sabemos reírnos de nosotros mismos?
- Evidentemente. Así nos podemos reír con otros y de otros, ¿no? A mí no me gusta poner etiquetas: humor vasco, andaluz... El humor es, simplemente, humor.
- En los chistes de vascos, ¿los vitorianos, entre los que le incluyo, siempre llevan las de perder?
- Bueno, tenemos el estigma del 'pataterismo'. Ja, ja, al fin y al cabo somos el sur de Euskadi, ¿no? Gasteiz, a día de hoy, es una ciudad jatorra y muy cómoda para vivir.
- Tómeselo con humor. ¿Muchos cómicos, teóricamente secundarios, acaban tomando el poder?
- Ja, ja. Esta profesión es como el surf. Una vez que coges la ola, grande o pequeña, lo importante es mantenerse y llegar a la orilla.
- ¿Hace las cosas mejor que nadie?
- Para nada. Hay cosas que hago bien y otras, vamos, fatal.
- ¿Por ejemplo?
- Ahí me has pillado. No voy a echar piedras sobre mi tejado. Pero, bueno, hay innumerables cosas que hago muy mal. Somos humanos, ¿no?
- Ya que le tengo al otro lado del teléfono, voy a aprovechar su condición de humorista. ¿Qué título pondría a la fuga de Puigdemont?
- ¿A la fuga de Puigdemont? Me recuerda un poco a Monty Python o algo así. Y también a Benny Hill, cuando daba aquellas palmaditas en la cabeza del viejillo calvito. Vamos a titular 'Puig adéu'.
- ¿Mortadelo y Filemón habrían dado con los topos de los Mossos?
- (Risas). Pues, hombre, su agencia de investigación, la T.I.A., tenía menos efectividad que la CIA pero hubiesen dado con ellos, aunque fuese de casualidad.
- Se ha hecho un poco el amo de muchas series televisivas.
- Yo no me quejo porque sigo viviendo de esto y llevo ya años, También te digo que tengo el abanico muy abierto y nunca espero a que me llamen por teléfono. Si no tengo una serie o una película, escribo una obra de teatro, un monólogo y hago lo que sea. O sea, sigo haciendo de funambulista.
- ¿Ha llegado a lo que es por casualidad?
- Quiero pensar que he llegado porque me lo he currado. Pero, bueno, indudablemente, se tienen que dar muchos factores y la casualidad es uno de ellos.
- ¿El pasado siempre anda atrás de nosotros?
- El pasado, pasado está. Está bien recordarlo, pero no agarrarse a él.
- No es nada fácil envejecer.
- Hay que saber llevarlo. Intento ver el vaso medio lleno y no lamentarme recordando '¡ay, joder, cuando tenía 30 años!' Para qué. Eso ya está pasado y vivido.
- ¿En qué cree?
- En la amistad, en la nobleza y en la felicidad.
- ¿El futuro le pisa los talones?
- Le voy pisando yo. (Risas).
- ¿Se tiene muy visto?
- Sí. De hecho, no me gusta verme en las películas. Según acabo de rodar siempre digo '¡tendría que haber cambiado eso'.
- ¿Cuando usted habla los demás escuchan?
- Hay gente que sí y otra que no escucha a nadie. Procuro mantener conversaciones. Si no interesantes, sí al menos amenas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.