Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una decena de personas con la cara tapada quemaron en la madrugada de este miércoles las banderas de España, Israel y Francia durante la celebración de un concierto en la txosna de la comparsa Kaskagorri, en la parte trasera del Teatro Arriaga.
El momento, captado y compartido por la propia agrupación en su cuenta de Instagram a través de una 'story', puede verse cómo los jóvenes se encuentran subidos al techo de la parada del tranvía, justo al lado del escenario de la txosna. Ocultan su rostro con pañuelos palestinos y algunos también capuchas. Tras encender una bengala, prenden fuego primero a la bandera de Israel, consumida por el fuego en un par de segundos, y posteriormente a la de Francia. La publicación de la comparsa en Instagram no capta el momento en el que prenden fuego a la bandera española, aunque otros vídeos que han circulado por redes sociales recogen cómo ha sido quemada justo antes que la de Israel.
La escena se produjo durante el concierto de la banda Ganibet ('Cuchillo', en español). La cantante lanza una proclama antes de que se quemen las banderas. «Estatu zapaltzaileen kontra» ('Contra los estados opresores'), grita para después continuar cantando una de las estrofas. Se trata de un grupo euskaldun surgido en 2023 en Alsasua, donde sus integrantes comenzaron a versionar grupos vascos como pasatiempo.Posteriormente, dieron el salto con sus propias canciones dentro del género electrónico.
El tema que suena mientras se prenden las banderas tiene como título 'Galdera Guztiak', su tema más escuchado en 'Spotify' y cuya letra invita a «no aceptar lo establecido» y «tirarlo todo al fuego» para crear un mundo nuevo a partir de las «cenizas».
Muchos asistentes al concierto grabaron el momento con sus teléfonos móviles. El vídeo subido a la cuenta de Instagram de la comparsa está acompañado del mensaje 'Gora herri askeak!' ('Viva los pueblos libres', en castellano), en referencia a la guerra en Gaza y la visión independentista de España y Francia como un estado opresor del pueblo vasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.