

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Pérez (2008), Jarosik (2014) y Javi López (2023). Es posible e incluso probable que a primera vista sea compllicado relacionar estos nombres de futbolistas ... albiazules.
Todo cambia si se escribe Toni Moral, Guzmán y Villalibre. Autores de tres de los goles más emocionantes y taquicárdicos de la historia del club. Añádase, por merecimiento y a falta de que ustedes recuerden otros, el de Valdano al Ensidesa en 1976 para evitar el descenso a Tercera. Y al paraguayo Celso Ortigosa, entrevistado recientemente en este periódico, como colaborador necesario de aquel tanto según relatan las crónicas en color sepia. Bueno, a Miguel Pérez y a Jarosik, ya en el fútbol en color, les tocó ejercer de asistentes en los tantos mágicos frente a Real Sociedad y el Jaén. A Javi López forzar el pasado sábado el penalti de los penaltis en el Ciutat de Valencia. Los goles imposibles suelen llevar al olvido a sus protagonistas secundarios, por eso nunca está de más recordarlos. Habrá quien piense que se trata de algo así como el 'pase' de Enrique en el Mundial de 1986. Cuando el centrocampista argentino reclamaba con sorna su cuota de participación por iniciar en campo propio la 'jugada de todos los tiempos'. Aquella en la que Diego Armando Maradona dejó sobre el césped a media Inglaterra.
En términos albiazules, realmente los únicos importantes, no nos vamos a engañar, a Miguel Pérez le corresponde el centro al segundo palo que Toni Moral convirtió en 3-2 frente a los guipuzcoanos. Para que el público de Mendizorroza 'decretara' después el final del partido con una invasión de campo y la salvación llegara una semana más tarde en Vigo. A Jiri Jarosik, aquel poderoso defensa checo, el inverosímil balón bombeado que cabeceó Guzmán en Jaén. A los secundarios de estos dos goles inolvidables se podrían añadir en el primer caso Jairo (marcó el 2-2 ante la Real también en el descuento, dos minutos antes del tanto de Toni Moral), y Juanma y Quiroga, que formaron parte de la cadena de golpes de fe y fortuna que enlazaron el 2-3 de Jaén que en el minuto 93 impidió el descenso a Segunda B. Aquel día que todo pudo cambiar a peor.
En el caso del sábado pasado, a Javi López, que sacó ese extraño penalti a Rober Pier por mano, se le unieron como actores de reparto en la escena definitiva Jason, Sivera y Abqar. El primero por colocar dos veces el balón en el área en el minuto final (córner y rechace posterior). El meta, que había subido a la desesperada al remate, por obligar a un defensa a despejar mal en primera instancia y permitir el nuevo centro. Al central marroquí, por peinar esa segunda pelota hacia Javi López. Sí, no sé si usted también, pero he repasado a conciencia la secuencia final. ¡Como para acordarse de memoria! Así que con tres minutos de descuento en la segunda parte de la prórroga, el penalti se produce en el 122 y 29 segundos. A 31 de la guillotina. Solo en el 125.05 el colegiado se acerca al monitor a instancias del VAR. En el 126.54, tras quitarse de encima a jugadores y técnicos, señala el penalti. El lanzamiento no se ejecuta hasta el 128.48. En definitiva, seis minutos largos de angustia infinita. Un agujero negro en el espacio-tiempo, la sensación de ver la vida deportiva pasar por delante de tus ojos, temer que de pura inmovilidad el sillón pueda engullirte.
Cuatro nombres más para acabar. Los dos primeros, los que lidiaron con el 'buen marrón' como lo calificó Guridi. Es decir, con la decisión de señalar el penalti en esas condiciones, por más que fuese evidente que Rober Pier tocó el balón con una mano que no ocupaba su espacio natural. Prieto Iglesias en el VAR y Hernández Maeso sobre el césped y con la revisión en el monitor. Os tendremos en nuestras oraciones este verano. También a Sivera y Sedlar. No se puede entender el ascenso sin el soberbio 'play off' de ambos. Negaron al Levante ocasiones claras. La última, que despejó el serbio, en el minuto 130, ya después del tanto de Villalibre. Sí, el de Gernika hizo el gol decisivo. Casi se me olvidaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.