

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin aposento en el palacio de cristal inglés, Víctor Camarasa regresa a la humilde morada alavesista. «Sé que es un tópico, pero quería volver. ... No sabría cómo explicarlo. Quería volver a disfrutar del fútbol y sé que aquí podré hacerlo». El centrocampista valenciano, partícipe de aquella campaña 2016-17 del retorno a la Primera División y la final de Copa, repartía sonrisas en su presentación. De la «mala racha» de sus últimos meses en la Premier -apenas cinco minutos de Liga- a la expectativa de adquirir protagonismo de nuevo. «No jugar se nota, pero no he dejado de entrenar un solo día, llego en forma y con muchas ganas», advertía. A expensas de la decisión de Asier Garitano, el jugador se apunta a la expedición al campo del Levante, otro de sus exequipos. Si no hay sorpresas, ya sea desde el once inicial o desde el banquillo, se reestrenará como albiazul este mismo sábado.
Sergio Fernández
Caixanbank fue el escenario de sus primeras palabras. No se trataba de un futbolista cualquiera, parecía decir el lugar escogido por el club. También el alboroto mediático que lo rodeó. Igual que la especial bienvenida que le dedicó el director deportivo, Sergio Fernández. «Es un día emocionante; que vuelva un jugador como él significa un motivo de orgullo, que las cosas se hacen bien. Con su llegada el equipo es más fuerte y con más recursos», precisó.
Camarasa desveló que los contactos con el Alavés resultaron previos a la lesión de Tomás Pina en la segunda semana de diciembre. La constatación de que, ni de lejos, se asemejan en su posición sobre el césped. El futbolista, más allá de admitir su posible ubicación puntual en el eje, explicó que su posición natural es «más adelantada». El mediapunta, en definitiva, que Asier Garitano reclamaba desde el verano. Un futbolista versátil y con recorrido.
«Puede jugar en cualquiera de las posiciones, porque posee físico para robar, presionar y disputar balones y también criterio futbolístico para distribuir el juego, llegar al área rival e incluso hacer gol», fue la alabanza del director deportivo. ¿La realidad? Que Camarasa a buen nivel supone una aportación importante para el Alavés. La posibilidad de llevar calidad a una zona escasa de ella. También el hombre que cuando Joselu o Lucas Pérez no estén disponibles pueda ejercer de segundo punta.
Sergio Fernández dejó claro que en esta ventana del mercado, donde además de la cesión de Camarasa ha llegado el joven Ismael, también a préstamo del Betis, el objetivo prioritario del club es «tratar de equilibrar el centro del campo». Esa parcela donde Wakaso, Manu García y Pere Pons eran los elementos utilizados por el técnico tras la lesión de Pina.
Ahora se une un Camarasa «más maduro» tras sus experiencias en el Betis, Cardiff y Crystal Palace y «mejor» en el aspecto defensivo tras el paso por una Premier «muy física». El centrocampista promete «dejarlo todo» por la camiseta albiazul con el deseo ya «de que el balón eche a rodar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.