El Alavés ultima el fichaje de Pablo Ibáñez
El centrocampista navarro, de 26 años y que ya estuvo el año pasado en la agenda albiazul, termina contrato con Osasuna
El Deportivo Alavés ultima su primera incorporación para la próxima temporada. Con la permanencia en Primera asegurada tras vencer en Valladolid, la parcela encabezada por Sergio Fernández avanza ya en la configuración de la plantilla. Quedan incógnitas por resolver, desde el inquilino del banquillo o el futuro de Kike y Abqar, pero también busca encontrar sus primeras piezas. De esta forma, el club tiene encarrilada la incorporación del centrocampista navarro Pablo Ibáñez.
Ibáñez (Pamplona, 26 años) lleva tiempo en la agenda del club. El pasado abril Relevo adelantó el interés de la entidad albiazul en contar el próximo curso con el centrocampista. Entonces ya había rechazado la oferta de renovación de Osasuna y buscaba cambiar de aires. La posibilidad de recalar en la entidad albiazul, si bien no la única, sí que era una de las que más le seducían.
Ahora su llegada a Mendizorroza está más cerca. En su caso se trata de un viejo anhelo de la dirección deportiva, toda vez que el pasado mercado estival Fernández, como avanzó EL CORREO, ya intentó su fichaje sin éxito. Pero entonces se topó con una renovación automática de su contrato fruto de la disputa de un número determinado de partidos. Eso le obligó a tantear otras opciones en el mercado.
Con esa cláusula ya no inhabilitada después de esa extensión, solo una negociación entre el club rojillo e Ibáñez podía alargar el vínculo. Pero no había acuerdo. «Acaba contrato. Nosotros ya hicimos tres ofertas de renovación y sus agentes consideraron que no eran adecuadas o no las consideraron oportunas. Es libre de escoger ir al equipo que él estime; y nosotros, también de planificar», respondió el director deportivo Braulio Vázquez en abril. Meses antes, uno de sus representantes mostró su descontento por la oferta de renovación recibida. «Nosotros estamos en predisposición de quedarnos pero si lo que te ofrecen es casi el salario mínimo de un futbolista... Pablo solamente lo que está buscando es quedarse con un salario digno de un futbolista de Primera División», aseguró Felix Tainta.
Ha rechazado varias ofertas del club rojillo fruto de desavenencias económicas
Esa falta de acuerdo desembocará con total seguridad en su salida de Osasuna, club en el que se formó durante su infancia antes de ser descartado. Entonces tuvo que curtirse en categorías más modestas del fútbol navarro. De la Multivera pasó al San Juan para regresar de nuevo al conjunto de Mutilva, con el que debutó en Segunda B. Eso le permitió dar el salto el filial de Osasuna y, de ahí, al primer equipo en la 2022-2023.
Esa misma temporada vivió el mejor momento de su carrera. En la vuelta de las semifinales de Copa, en San Mamés, marcó con un zapatazo desde la frontal del área el gol que permitió a Osasuna imponerse en San Mamés al Athletic y alcanzar la final. Ese curso lo terminó con 31 presencias entre ambas competiciones y un protagonismo ascendente. El curso pasado buscó una consolidación que no terminó de llegar, pues aunque disputó casi todos los partidos de Liga (33) apenas gozó de 1.142 minutos y doce titularidades. Esta temporada su rol ha sido similar: 27 paritdos de Liga y 1.230 minutos.
Noticia relacionada
El Athletic pesca a otras dos joyas de la cantera del Alavés
Pese a esa falta de continuidad en el once titular, Ibáñez es un jugador muy valorado por la grada de El Sadar. Además de reconocerlo como uno de los suyos, avalan su solvente rendimiento en el centro del campo y actitud con la que salta al campo. Con capacidad para jugar incluso de central, es un jugador con facilidad para rondar las inmediaciones del área y solvente a la hora de asociarse.
Un perfil que completaría un centro del campo que cuenta con cuatro de los cinco futbolistas actuales con contrato. Solo el cedido Joan Jordán termina su vinculación. Blanco, Benavídez, Guevara y Guridi tienen contrato, si bien sobre todo los dos primeros son susceptibles de recibir ofertas. El andaluz, por su notable rendimiento; el uruguayo, por su continua falta de minutos durante el curso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.