El Alavés avanza en la cesión de Luka Romero
El club albiazul negocia con el Milan la cesión con 7 millones de opción de compra del atacante argentino de 19 años
El Alavés negocia la incorporación de uno de esos jugadores a los que perjudicialmente se les ha colgado la etiqueta del nuevo Messi. Atacante rápido, ... escurridizo, zurdo y vertical, el nombre de Luka Romero (Victoria de Durango, México, 2004) está marcado en rojo en la agenda albiazul para la próxima temporada. El conjunto albiazul avanza con el Milan la cesión del delantero de 19 años, con contrato con el club rossonero hasta 2027. Según ha podido saber este periódico, las negociaciones van por buen camino y la operación podría cerrarse con la inclusión de una opción de compra de 7 millones.
El jugador nacido en México pero de padres y sentimiento argentino busca un destino en el que poder ganar continuidad. Desde que en junio de 2020 se convirtiera en el jugador más jóven en debutar en La Liga con la camiseta del Mallorca (15 años y 219 días), Romero tan solo ha disputado 47 partidos. Precisamente, Luis García Plaza le tuvo a sus órdenes en el conjunto bermellón en Segunda División y su participación se resumió a 6 partidos y un gol en Segunda y 2 encuentros de Copa.
Del cuadro balear dio el salto a la Lazio en el verano de 2021. Permaneció dos temporadas con un protagonismo residual y el club italiano se desprendió de él. Su futuro fue a parar a otro gigante, el Milan. Jugó 85 minutos en los primeros meses de la Serie A y se fue cedido al Almería. Su adaptación a un conjunto condenado al descenso ya en enero fue inmediata. Se hizo con el puesto de titular y anotó tres goles en trece partidos, una de las pocas noticias positivas de la escuadra indálica.
Con contrato hasta 2027 en San Siro, la entidad italiana busca otro préstamo para Romero. Varios equipos de Primera se han interesado en su cesión, especialmente Las Palmas, pero el Alavés lleva ahora la delantera en la operación.
Su historia personal
La historia personal de Luka Romero es algo enrevesada. Nació en México, es hijo de padres argentinos y se crió en España. Por ello, posee las tres nacionalidades: mexicana, argentina y española. La Federación española se reunió con él y su familia para que intentar convencerle de jugar con 'La Roja'. El país norteamericano lo está intentando en los últimos años. Sin embargo, su decisión de jugar con la albiceleste parece clara. Así lo ha hecho en las categorías inferiores, como por ejemplo en el Mundial sub-20, e incluso Lionel Scaloni le ha llegado a convocar para la absoluta, aunque todavía sin debutar.
En 2011, cuando tenía 6 años, el ya por entonces jugador bermellón hizo unas pruebas para fichar por el Barça. En La Masía quisieron hacerle un hueco, pero la normativa FIFA impidió su incorporación por no residir en la Ciudad Condal. Romero continuó su formación en las categorías inferiores del Mallorca hasta entrar en los libros de historia de La Liga. «Le hicimos debutar porque estaba para hacerlo, no por hacer debutar a un chico de 15 años y ni mucho menos. Estaba para jugar», contó a Relevo Vicente Moreno, técnico del equipo en aquel entonces.
Debido a su corta envergadura (1,65 metros), su mejor posición es la de segundo delantero o media punta. Un perfil completamente opuesto y complementario al de Jon Guridi, y que, debido a su velocidad, también puede encajar en una de las bandas. Especialmente en la derecha, donde no tiene reparos en encarar al lateral y buscar internarse en el área para buscar el disparo con la izquierda.
Con el fichaje de Stoichkov y Giuliano Simeone en 'stand by', Sergio Fernández negocia la llegada de Luka Romero para ampliar la nómina de atacantes del cuadro albiazul, que en esta pretemporada aún cuenta con hombres como Alkain o Abde que no entran en los planes de Luis García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.