Borrar
Las angulas 'viajaban' en cajas con agua y hielo para que llegasen en buen estado. Ministerio el Interior

Interceptan en Barajas 310 kilos de angulas... y las liberan en ríos vascos

Al ser una especie en peligro de extinción, los animales detectados en el aeropuerto en cajas perfectamente acondicionadas, han sido trasladados a los cauces del Oria y el Oiartzun, en Gipuzkoa

elcorreo.com

Sábado, 10 de febrero 2018, 12:47

La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han interceptado 310 kilos de angulas vivas que iban a ser exportadas al continente asiático desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Tras su hallazgo, han sido entregadas a la Diputación de Gipuzkoa para repoblar ríos del territorio.

Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, el decomiso se ha llevado a cabo en la denominada operación Pleamar, en dos actuaciones desarrolladas en la última semana.

La primera tuvo lugar en la terminal de carga del aeropuerto madrileño cuando los agentes descubrieron, camuflado en un cargamento declarado como percebes con destino a Vietnam, varias cajas de poliespam blanco perfectamente acondicionadas con agua y botellas con hielo. Dentro había 250 kilos de angulas vivas, preparadas para llegar así a su destino.

Dos días después los agentes localizaron, en un vuelo con destino a Hong Kong (China), cuatro maletas que escondían 20 bolsas de grandes dimensiones perfectamente acondicionadas que contenían otros 60 kilos de esta especie, y que también fueron intervenidos.

Con la finalidad de prolongar la vida de esta especie, que está en grave peligro de extinción, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil contactó con la Diputación foral de Guipúzcoa, que se ha hecho cargo de las angulas depositándolas en los ríos guipuzcoanos Oiartzun y Oria, tras el correspondiente control y pesaje.

En este proceso también ha participado la autoridad Cites de España, como responsable de la aplicación del convenio que protege las especies amenazadas.

La Guardia Civil ha recordado que la población de Anguila Europea (Anguilla anguilla) viene sufriendo un dramático descenso debido principalmente a dos factores: la pérdida de su hábitat natural y la pesca ilegal, una actividad perseguida. De hecho, diferentes administraciones desarrolan un operativo, especialmente entre los meses de noviembre y abril, para atajar la captura de estos animales. En esta época, la especie hace su entrada, en la fase de angula, en los ríos españoles procedente del Mar de los Sargazos, donde las anguilas se reproducen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Interceptan en Barajas 310 kilos de angulas... y las liberan en ríos vascos