El Gobierno vasco paga 9,3 millones a cinco mil ertzainas por horas extras en 2024
El PP pide al Gobierno de Pradales «un cambio de prioridades» y que dote de medios humanos y materiales a una «Ertzaintza desbordada»
El Departamento de Seguridad ha pagado 9,3 millones de euros a 4.975 ertzainas distintos en concepto de horas extras en 2024, según los ... datos que acaba de hacer públicos la consejería que dirige Bingen Zupiria en una respuesta parlamentaria al PP. En total, el año pasado los agentes de la Ertzaintza realizaron 409.500 horas de refuerzo, muy por encima de las 292.000 que metieron en 2023. El gasto salarial ascendió en este periodo a 6,600 millones.
La acumulación de eventos deportivos y culturales que exigen de un control especial de seguridad y la escasez de plantilla de la Policía autonómica pueden explicar la necesidad de reforzar los grupos de trabajo. En concreto, se realizaron 45.900 llamamientos a los policías para cubrir distintos servicios, según los datos oficiales.
A fecha de 24 de mayo de 2025, el número de ertzainas en activo se sitúa en 7.194, lo que supone casi un 10% menos de los 8.000 efectivos pactados por los gobiernos central y vasco, cuando a principios de 2024 había 7.700 agentes. En este tiempo, se han producido numerosas jubilaciones de las primeras y muy numerosas promociones de la Ertzaintza. Los sindicatos se quejan de que Seguridad prefiera gastar en horas extraordinarias en lugar de crear nuevas plazas.
Los principales requerimientos coincidieron con jornadas ordinarias, pero también en días festivos y en turnos nocturnos. Año tras año, las horas extra en este cuerpo policial se han ido incrementando, especialmente desde la pandemia. Así, en 2020 se llegó a 179.300 horas, y en 2021, 2022 y 2023 se quedaron por debajo de 300.000 horas.
«Cuando en Euskadi tenemos récord de delitos, 5.000 ertzainas han tenido que hacer más de 400.000 horas extra porque hay 800 plazas de agentes sin cubrir», lamenta la portavoz popular, Ainhoa Domaica, en declaraciones a este periódico. Para el PP vasco «es el resultado de la nula planificación y la nefasta gestión del Gobierno vasco, que en 2024 nos ha costado más de 9 millones de euros, un 40% más que en 2023, a costa de una Ertzaintza desbordada». Domaica sostiene que «mientras la seguridad es uno de los principales problemas de los vascos, el PNV y el PSOE siguen más preocupados en asumir nuevas competencias y en minimizar los datos de delincuencia».
Por eso, reclaman al lehendakari, Imanol Pradales, «un cambio en sus prioridades para dotar a la Ertzaintza de los medios humanos y materiales necesarios para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos vascos».
195 delitos de menores
También se han publicado los datos de infracciones penales cometidas por menores en Euskadi. En 2024, fueron 195 y en lo que va de año, 77. La mayoría se registraron en Bizkaia (113) por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, especialmente por robos con violencia, como tirones, 37 en 2024 y 20 casos en lo que va de año. Destacan también las lesiones, con 34 ilícitos penales el año pasado, en especial los malos tratos en el ámbito familiar (16). Por capitales, Bilbao concentra casi la mitad de la infracciones penales, 46, y van ya 15 este año. La inmensa mayoría, 16 fueron hurtos y robos con fuerza o violencia. Le sigue Vitoria con 24 casos y San Sebastián, con 21.
En otra respuesta parlamentaria al PP, el Departamento de Seguridad revela que la Ertzaintza mantuvo el año pasado reuniones con 73 mezquitas distribuidas por todo Euskadi. Se encuadran «en el plan general de seguridad pública para potenciar los programas de prevención de la violencia de corte islamista radical, profundizando en aquellos colectivos más vulnerables a la propaganda yihadista, en coordinación con el programa ADOS de la Secretaría de Derechos Humanos y Convivencia. En total, hubo 271 visitas, 39 de la comisaría de Bilbao y 30 de la de Sestao, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.