Dimite el director médico de Galdakao por la crisis de las bajas en Urgencias
Cerca del 40% de los médicos del servicio se encuentran de baja, según apuntan fuentes de ELA, algo que está provocando problemas de funcionamiento
El director médico del hospital de Galdakao, David Cantero, ha presentado la dimisión. Lo hace en un contexto de alta conflictividad con los profesionales de ... Urgencias de este centro, tras no lograr reconducir la situación que se vive en esta unidad. Cerca del 40% de los médicos del servicio se encuentran de baja, según apuntan fuentes de ELA, algo que está provocando problemas de funcionamiento. Como consecuencia de ello las esperas de los usuarios se han disparado. Algunos pacientes aseguran que han tenido que aguardar «más de 9 horas» para ser atendidos, con el consiguiente malestar entre los afectados.
Fuentes de Osakidetza indican que se está tratando de reconducir la situación con los profesionales. Por el momento lo que ha hecho Salud es recurrir a facultativos de otras organizaciones sanitarias para cubrir las vacantes para mantener operativas las Urgencias de Galdakao, mientras se mantiene la alta tasa de bajas laborales.
Los profesionales de Urgencias de Galdakao llevan desde 2022 denunciando la reducción de la plantilla. Algo que se suma al incremento en un 20% en el número de pacientes que reciben. En las últimas semanas estos problemas se han agudizado. Al elevado número de profesionales de baja o que han dejado el servicio se añade que muchas de estas plazas se han quedado sin cubrir, con el deterioro que esto ha supuesto para la atención sanitaria de la comarca de Barrualde-Galdakao, donde viven 313.000 personas.
Este no es el único problema que tiene Osakidetza con las Urgencias en esa zona. El hospital de Gernika ha notificado a la plantilla que va a reducir la cobertura de esa unidad. A partir de ahora este servicio cerrará a las 21 horas. Los pacientes que lleguen más tarde serán derivados a Galdakao, según han trasladado fuentes del centro a los profesionales. Osakidetza, por su parte, niega que se vaya a producir este cierre, aunque sí reconoce que es una posibilidad que se ha valorado .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.