Borrar
El consejero vasco de Salud advierte de que la gripe «viene más fuerte que el año pasado»

El consejero vasco de Salud advierte de que la gripe «viene más fuerte que el año pasado»

En el territorio ya se han vacunado 400.000 personas

El Correo

Martes, 19 de noviembre 2024, 07:54

La campaña de vacunación comenzó hace seis semanas. Desde entonces ya se han inoculado alrededor de 400.000 personas contra la gripe y otras 285.000 contra el coronavirus. Son datos aportados por el consejero de Salud, Alberto Martínez, quien incide en la importancia de recibir estas dosis, porque la gripe «viene más fuerte que el año pasado, no debemos bajar la guardia». «Ya han aparecido los primeros casos en nuestra comunidad». La cita para vacunarse se puede tramitar a través de la web de Osakidetza o llamando al ambulatorio.

Los colectivos de riesgo para los que está indicada la vacuna contra la gripe son los habituales de años anteriores: mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, personas que viven en residencias de mayores y profesionales sanitarios, trabajadores de servicios sociales y cuidadores. Para todos ellos está también indicada la vacuna contra el covid.

Osakidetza también ha puesto el acento en reforzar la inmunidad de los más pequeños frente a este virus. El pasado año se vacunó por primera vez a los críos de entre 6 meses y 5 años. Y quizá precisamente por ser algo novedoso, fue un número reducido de padres el que cogió cita para proteger a sus hijos frente a este virus. Solo el 16% de esta población recibió el suero. El objetivo de Salud para este año es llegar al 35% y para ello va a ofrecer a los pequeños la posibilidad de recibir una vacuna intranasal. Un suero que se administra por medio de una pulverización en cada fosa de la nariz evitando así el pinchazo.

De esta forma en Osakidetza confían en que sean más las familias que se animen a vacunar a sus hijos frente a la gripe, un virus estacional con gran capacidad de contagio que, aunque en la mayoría de ocasiones cursa de forma leve, sí provoca cuadros graves y hospitalizaciones a determinadas personas, en especial aquellas vulnerables, y muertes.

Los niños son además un vector de transmisión de este patógeno a las personas que están con ellos, como son sus padres y abuelos. De ahí que este año se haya incluido también entre los grupos prioritarios a vacunar a los trabajadores de guarderías y de educación infantil, por el contacto que tienen los pequeños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El consejero vasco de Salud advierte de que la gripe «viene más fuerte que el año pasado»