
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Parlamento vasco votó ayer en contra de que se dote a los ertzainas de Seguridad Ciudadana de táser. Era la primera vez que se ... debatía sobre las pistolas eléctricas en la cámara y todos los partidos políticos, incluido Vox, votaron en contra de la propuesta del PP de extender su uso a los patrulleros de la Ertzaintza. También proponía mantener un «diálogo permanente» con los policías vascos para conocer sus necesidades. Como policía integral, «debería tener los mejores medios para luchar contra la delincuencia cada vez más violenta», en un momento en que proliferan las armas blancas en las calles de Euskadi, según la portavoz popular, Ainhoa Domaica.
«El PNV niega a los ertzainas esas pistolas, que ya tienen ayuntamientos como Beasain, Barakaldo, Sestao, Santurtzi, Trapagaran o Durango, algunos gobernados por ellos», además de Basauri. Policías de las capitales vascas también han mostrado su interés por incorporarlas como dotación. «¿Por qué los policías locales tienen táser y la Ertzaintza no?», se preguntaba Domaica. Este fue uno de los compromisos electorales de su partido y también una reivindicación clásica de los policías, que consideran que se trata de una herramienta no lesiva y útil, entre el bastón policial y la pistola.
«El pánico no es sano»
Hasta ahora, sólo las Patrullas de Acción Inmediata (PRI), también conocidas como 'Bizkor', que comenzaron a usarlas tras el apuñalamiento de dos policías al reducir a un hombre atrincherado en Leioa, y la BTT, unidad de intervención, especializada en intervenciones con armas, disponen de estos aparatos en la Policía autonómica.
Finalmente, se aprobó, con la abstención de Bildu, una enmienda más genérica del PNV y PSE-EE, con el apoyo del PP, para «actualizar los medios técnicos y de defensa» de la Ertzaintza, dentro de un Plan de Modernización del cuerpo autonómico con el fin de adecuar las necesidades de material para prestar un óptimo servicio público. «Se tendrá en cuenta tanto la evolución de los tipos delincuenciales como los avances en innovación tecnológica a través del diálogo permanente, tanto con los profesionales como con la parte social representativa de la plantilla de la Ertzaintza».
El parlamentario del PNV Jon Andoni Atutxa considera que este arma no es necesaria y advirtió que «ni el PNV, ni al consejero Bingen Zupiria, ni al Gobierno Vasco van a coger la fiebre de las táser», advirtió.
A pesar de llegar a un acuerdo, mantienen «diferencias evidentes» con el PP, pero «hay una base común , que es la necesidad de que la Policía vasca cuente con los medios más adecuados para el desempeño de sus funciones, adaptándose a los diferentes tipos delincuenciales y a las novedades tecnológicas que se van desarrollando en el ámbito del equipamiento policial».
El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga advirtió: «Cuidado con establecer la percepción de inseguridad. Cuidado con que cunda la alarma. El pánico no es sano. Se trata de imponer el miedo para imponer recetas conocidas: más Policía, más recursos y más autoridad», denunció.
Por su parte, el sindicato Sipe considera que el rechazo a extender la táser «vuelve a abandonar a los ertzainas». «Permite controlar a individuos violentos sin necesidad de disparar con arma de fuego, evitando situaciones trágicas tanto para los delincuentes como para los propios agentes. Su eficacia está sobradamente demostrada en cuerpos policiales de todo el mundo. Negarse a incorporar esta tecnología es seguir anclados en un modelo obsoleto de intervención policial».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.