Así será el nuevo servicio de paliativos pediátricos de Cruces: mismo personal, más sueldo y más libranzas
Se establecerá un sistema para cuando tengan que afrontar atenciones extraordinarias
Borja Mallo
Miércoles, 4 de junio 2025, 14:19
La polémica generada tras advertir Osakidetza al equipo de cuidados paliativos pediátricos de Cruces por acudir fuera de su horario a la casa de una ... niña de 4 años que se moría ha llevado al Departamento de Salud a rectificar y ampliar este tipo de atención en Euskadi. Pero esa mejora no supondrá un aumento de los recursos humanos que conforman el equipo, dos pediatras y dos enfermeras, como pedían los profesionales. Lo que se hará es establecer un sistema para incrementar «su retribución o sus libranzas» cuando tengan que realizar una atención extraordinaria fuera de su jornada laboral, según ha explicado este miércoles el consejero de Salud del Gobierno vasco, Alberto Martínez.
«Si a su juicio hay niños que requieren de una asistencia más personalizada más allá de ese horario se estructurará una forma de organización de trabajo, de remuneración o de libranzas«, ha señalado el consejero. El responsable político ha remarcado que no se incrementan los recursos humanos, sino que «se amplía« la atención y que, en la medida en la que esto se produzca, se retribuirá de forma adicional a los integrantes del equipo y se generarán libranzas.
Martínez ha destacado que esta fórmula no es extraña en la sanidad y que en estas ocasiones se establece «un mecanismo 'ad hoc'» pactado con la dirección «si la retribución va a ser en horas o en días para poder cubrir esa circunstancia en concreto».
«Si mañana surgiera otro caso que requiera una atención especial, eso se estructura y tendrá su remuneración correspondiente. Es una solución que tampoco es extraordinaria porque forma parte de la flexibilidad de un sistema sanitario», ha remarcado.
La polémica por la situación de los cuidados paliativos se conoció este lunes tras publicar EL CORREO la amonestación que había sufrido el pediatra Jesús Sánchez Etxaniz y dos enfermeras de la unidad de cuidados paliativos infantiles del hospital de Cruces. Una supervisora de enfermería les había apercibido por hacer uso de uno de los coches del hospital fuera del horario de este servicio, fijado de 8 a 15 horas de lunes a viernes. Estos profesionales habían acudido de forma voluntaria durante varias madrugadas al domicilio de una niña de 4 años en estado terminal. La pequeña falleció la pasada semana, unas horas antes de que estos sanitarios sufriesen la recriminación de una superior por no avisar previamente de que iban a emplear recursos del centro para prestar aquel servicio.
El consejero aseguró ayer «no entender» el «exceso de celo del mando intermedio» en este caso concreto. Más aún cuando en ocasiones precedentes los profesionales del servicio habían actuado de esa misma manera sin que nadie les hubiese trasladado ninguna queja o reproche
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.