Bengoetxea promete «garantizar los derechos lingüísticos» del alumnado de Medicina en la UPV/EHU
El rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, se comprometió ayer a «garantizar los derechos lingüísticos», así como la «calidad de la formación» de todo ... el alumnado. «No sucederá de un día para otro. Pero estoy seguro de que lo haremos», afirmó, y llamó a colaborar «desde el respeto institucional». Bengoetxea se pronunció de esta manera en el acto de graduación de la Facultad de Medicina y Enfermería en el palacio Euskalduna. Fue el primer acto público en el que coincidió con el consejero de Salud, Alberto Martínez, desde que estallara la polémica entre ambas instituciones a cuenta de las plazas en euskera en esta facultad.
Ante la acuciante falta de médicos, el Gobierno vasco urge a la Universidad a incrementar en 40 las plazas en euskera del grado de Medicina. El motivo de que sean en lengua vasca es que, de esta manera, se garantiza que quienes las ocupen sean estudiantes vascos que el día de mañana elijan Osakidetza para desarrollar su trayectoria profesional. La UPV/EHU, en cambio, sólo ampliará el cupo en 16 hasta llegar a los 184 puestos (en castellano se ofertan 200) porque considera que no está garantizada la calidad de la enseñanza. Sobre todo por la falta de médicos especialistas con el C1 que puedan ejercer como docentes. De hecho, una alumna de Medicina relató ayer las dificultades a las que se enfrentan para completar su formación en lengua vasca.
En la última semana, Salud y la Universidad han protagonizado su primer choque en público por este motivo. Ambas instituciones mantendrán el próximo lunes 16 una reunión para resolver la crisis. En el acto de ayer se graduaron 306 estudiantes de Medicina, 167 de Enfermería, 39 de Odontología y 52 de Fisioterapia. «La sociedad os contempla, porque es consciente de que faltan profesionales en muchos ámbitos de la salud, y espera mucho de todos vosotros y vosotras. Sé que no nos defraudaréis», afirmó Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Medicina
- salud
- Euskera
- UPV
- Osakidetza
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.