Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un total de 25 organizaciones europeas que velan por los derechos de los consumidores han denunciado a Shein por la utilización de técnicas engañosas. El objetivo es poner coto a los 'patrones oscuros', prácticas fraudulentas que se utilizan en el comercio online para empujar a los usuarios a comprar más de lo previsto. Es decir, trucos que buscan manipular y confundir al consumidor y que están prohibidos por la legislación europea.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), una de las entidades que ha denunciado al gigante chino, explica qué son los también conocidos como 'dark patterns', habituales en Shein pero también en otras plataformas de venta online. Un juego sucio que consiste en interfaces que aparecen en la pantalla y que están destinados a influenciar a las personas que compran en estas páginas, empujándoles a tomar decisiones que pueden resultar perjudiciales como, sobre todo, gastar más dinero del previsto.
«El problema es cuando esos trucos» se convierten en algo más oscuro y pasan a ser técnicas de manipulación: tratan de confundirte, de crearte una sensación de urgencia, de ejercer fuerte presión emocional...», explican los expertos de la OCU, que consideran que la multinacional china es la más «agresiva» empleando este tipo de prácticas.
¿Cuáles son los 'patrones oscuros'? ¿Cómo los podemos identificar? Estos son algunos ejemplos muy comunes en Shein y que han motivado la denuncia ante Bruselas:
- Mensajes de actividad: mientras el usuario navega por la app y consulta diferentes productos que puede llevarse a su cesta de la compra, la plataforma le bombardea con mensajes de que otras personas están comprando los mismo artículos. Sirven para advertirle de que si no lo adquiere rápido, se puede quedar sin él.
- Avisos de poco stock: que un producto se está agotando. Un mensaje tipo 'solo queda una'. «Te hacen creer que quedan pocas unidades, aunque no siempre es cierto», advierten desde la OCU.
- Ofertas de tiempo limitado: mensajes como 'solo por hoy' o 'date prisa'. Una fórmula de presionar al usuario para que compre rápido. Se juega con las emociones del comprador.
- Scroll infinito: la página sigue cargando productos sin parar. Está diseñado para que el usuario siga navegando más tiempo del que quería, enganchándole sin darse cuenta. No se puede llegar al final, donde normalmente están los datos de contacto, las condiciones de uso o la política de devoluciones.
- Manipulación de reseñas: muestran solo valoraciones altas para que creamos que ese producto ha recibido buenas 'reviews'.
- Insistencia constante (nagging), con notificaciones, pop ups, insistentes e invasivos...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.