

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un total de 273 vascos han solicitado el cambio de sexo en el Registro Civil en lo que llevamos de 2024, según los datos facilitados ... por el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco. Lo han hecho acogiéndose a los derechos que proporciona la conocida como 'ley trans', que habilita a hacerlo sin necesidad de someterse a tratamiento. Se trata de un texto legal que ha supuesto un gran paso adelante para las personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que les fue asignado al nacer. Una normativa que establece un proceso más rápido y sencillo y que ha cumplido año y medio de vigencia. En este periodo de tiempo, sin embargo, también se han producido algunos casos de individuos que han tratado de utilizar esta herramienta legal a modo de provocación o para tratar de eludir responsabilidades en sus procesos penales por violencia de género.
La 'ley trans' entró en vigor en marzo de 2023. Los primeros meses se registraron un gran número de solicitudes. Después, las peticiones se estabilizaron. Finalmente, el ejercicio se saldó con 235 personas que realizaron el proceso en el Registro Civil.
Expedientes finalizados y en trámite por municipios | ||
---|---|---|
AMURRIO | 3 | |
VITORIA | 89 | 4 |
AZPEITIA | 4 | 1 |
BERGARA | 16 | 5 |
DONOSTIA | 59 | 24 |
EIBAR | 10 | 3 |
IRÚN | 15 | 1 |
TOLOSA | 11 | 6 |
BALMASEDA | 12 | 1 |
BARAKALDO | 92 | 6 |
BILBAO | 149 | 10 |
DURANGO | 15 | 6 |
GERNIKA | 14 | 1 |
GETXO | 19 | 11 |
TOTAL | 508 | 79 |
Esas cifras evidencian una tendencia al alza. Porque, solo con los datos recogidos hasta finales de agosto, las peticiones se han visto incrementadas en un 16%. Pero es que, además, mientras que el año pasado se dio el ok a 184 de esos procedimientos, en los primeros ocho meses de este 2024 ya hay 224 vascos que han cambiado de sexo en el registro. Lo que supone un 21% más que en los doce meses anteriores.
El proceso es mucho más sencillo que antes. Ya no es necesario cambiar de presencia física; tampoco haber iniciado un tratamiento ni se solicitan informes médicos, como se hacía antes de la nueva ley. Los solicitantes acuden al Registro, se les explica el proceso con detalle y se les da cita un mes después para que ratifiquen su solicitud. Una vez cumplido este último trámite, el cambio de filiación es efectivo al cabo de uno ó dos días.
Implicaciones
En este contexto, todavía hay personas que se echan atrás en el último momento. El pasado año fueron 50 solicitantes vascos. En lo que llevamos de 2024 se han producido 43 renuncias. Los motivos, según fuentes conocedoras de estos procesos, son de lo más variado. Hay gente que desiste al no tener del todo claro lo que quiere hacer. Pero también hay personas -generalmente de mediana edad- que renuncian por las implicaciones civiles y económicas que el cambio conlleva, ya que, entre otras cosas, también deberán modificar su filiación en los documentos oficiales. Y en algunos casos estos cambios -escrituras, hipotecas...- implican un «importante esfuerzo».
En el año y medio de vigencia de la nueva ley también se han dictado 7 resoluciones negativas (seis en 2024). Estos casos se producen cuando el letrado de la Administración de Justicia que atiende a los solicitantes percibe que la persona no se encuentra en «plenas facultades». Lo que se hace entonces es proponer un reconocimiento forense.
La 'ley trans' ha supuesto un balón de oxígeno para muchos vascos. Pero también ha sido objeto de sonadas polémicas. Una de las más importantes se produjo hace apenas unas semanas, cuando se supo que un ertzaina detenido acusado de intentar agredir a su pareja con un cuchillo en presencia de sus hijas en San Sebastián se había cambiado de género en el Registro. Las sospechas sobre sus verdaderas intenciones no tardaron en surgir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.