La UCO registró la casa en Bizkaia del empresario vasco vinculado al caso 'Ábalos-Koldo'
Después de que la Guardia Civil entrara en la empresa propiedad de Joseba Antxon Alonso en Navarra, Servinabar 2000 S.L
El caso 'Ábalos-Koldo' sigue amplificando su radar de alcance en la geografía española. El foco está puesto en la empresa navarra Servinabar 2000 S. ... L, la firma registrada este martes por la UCO, propiedad del empresario guipuzcoano Joseba Antxon Alonso Egurrola. Una empresa apenas conocida hasta que en enero de 2024 el Gobierno de Navarra hizo pública la adjudicación de las obras para duplicar el túnel de Belate. Una unión temporal de empresas (UTE) de la que formaba parte, junto con Acciona y Osés Construcciones, se llevó este contrato de 76 millones. En su momento, 'Diario de Navarra' ya desveló las sospechas de irregularidades que reflejaron los letrados en sus actas y votos particulares. Este es uno de los cinco contratos por los que Santos Cerdán, número tres del PSOE, se interesó el pasado 9 de mayo, cuando por primera vez en su trayectoria como diputado preguntó en el Congreso por las adjudicaciones de construcciones civiles en Navarra.
A última hora del miércoles volvió a salir a la palestra Santos Cerdán. La UCO ha entregado al Supremo una grabación que lo implica en el cobro de comisiones. En ese audio, grabado por Koldo García de forma subrepticia, el número tres del PSOE, Ábalos y su asesor hablan del dinero que al parecer se les debe por adjudicaciones amañadas.
Colocadas las nuevas piezas del puzzle, las últimas informaciones también trasladan la atención a Bizkaia. La Guardia Civil registró el martes el domicilio particular del empresario Joseba Antxon Alonso en el territorio histórico. El constructor es amigo íntimo de Santos Cerdán, de quien cabe recordar que no puede ser investigado directamente por estar aforado.
La relación del empresario vasco con los investigados parece que no acaba ahí. Uno de los informes policiales incluidos en el sumario de la Audiencia Nacional indica que Alonso transfirió entre 2017 y 2018 una cantidad de 3.000 euros a una cuenta de Koldo García y su entonces esposa.
El origen de Servinabar 2000 SL
Servinabar 2000 SL es una sociedad unipersonal creada en 2015 por Antxon Alonso, empresario nacido en Elgoibar (Gipuzkoa). Entre su cartera de obras figura la adecuación de oficinas en el Navarra Arena (2017), la reforma del Archivo General (2018) y dos promociones de VPO de Nasuvinsa. Todos estos trabajos impulsados por el Gobierno de Navarra, en las legislaturas primero de Uxue Barkos y luego de María Chivite, fueron adjudicados en UTE con la misma empresa nacional, Acciona, precisa 'Diario de Navarra'.
La vida profesional de su propietario, Antxon Alonso Egurrola, está ligada a Navarra y a la Administración foral en los últimos años. Ha trabajado además como enlace de varios proyectos empresariales ante el Gobierno, por eso se le considera bien relacionado con la clase política y se le vincula con Santos Cerdán en medios periodísticos, ya que el inicio de su actividad en Navarra ocurrió en Milagro, la localidad del número tres del PSOE.
Ha creado en los últimos 15 años otras sociedades, en unas figura como único propietario y en otras como socio. La mayoría son negocios inmobiliarios: Residencial Playa Laga SL (2006), Promociones y Construcciones Etxebal SL (2011), Carrión Ocio SL (2014) o Antal (2014). La última sociedad creada, en noviembre de 2022, es Marbella Real State 190 SL, donde tiene como socio a un empresario extremeño del sector de las renovables. También ha administrado sociedades dedicadas a las energías renovables (Next Generation Caliope Innova SL), seguros (Arrate Insurance y Xarmant Milenium), desarrollos informáticos (Kirolweb) o la industria minera (Grupo Mining Team SL).
La cartera de obras de Servinabar está compuesta casi exclusivamente por el sector público. Belate supone un salto cualitativo para una empresa que en 2021 facturó un millón de euros y hasta 2019 únicamente tenía tres empleados. La plantilla llegó a diez personas en 2021, un año después de adjudicarse 62 viviendas de VPO en Erripagaña. Servinabar presentó cuentas por última vez en 2021. Aquel ejercicio tuvo un beneficio de 111.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.