Trump critica a España porque «siempre ha pagado muy poco» como miembro de la OTAN
El presidente de Estados Unidos ha criticado la postura de Pedro Sánchez de no aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB
C. P. S.
Viernes, 20 de junio 2025, 22:07
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respondido este viernes a la carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mandó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ... en la que aseguraba que España no aumentaría el gasto en Defensa un 5%. Una postura por la que Trump ha criticado que España «siempre ha pagado muy poco» como miembro de la Alianza Atlántica. «O eran buenos negociadores o simplemente no estaban haciendo lo correcto», ha expresado el mandatario.
Las palabras de Donald Trump llegan después de que España se haya convertido en el principal escollo de una cumbre que pretende aumentar la contribución que los países realizan a la Alianza. Una medida que Sánchez calificó en su escrito de «contraproducente», alegando que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer el sacrificio que supondría llegar a esa cifra.
De esta forma, a pocos días de la cumbre de la OTAN, el presidente norteamericano considera que España ha sido «notoria» por sus bajas contribuciones a la Alianza, por lo que si se niega a subir el gasto militar, «la OTAN tendrá que lidiar con España», ha advertido Trump antes de afirmar que España tiene que pagar lo mismo que el resto de países.
Además, el inquilino de la Casa Blanca ha dicho que los países de la OTAN «sin duda» deberían dedicar el 5 por ciento del PIB en defensa. «Creo que deberían hacerlo. No creo que nosotros debamos hacerlo, pero creo que ellos sí. Llevamos tanto tiempo gastando, apoyando a la OTAN. En muchos casos, creo, pagando casi el 100 por cien del coste», ha sostenido.
Aún así, el presidente del Gobierno propuso que se incluyera «una fórmula más flexible» en la declaración de la cumbre de La Haya que haga «el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación» de esa meta del cinco por ciento, en referencia al documento final que saldría de la cumbre que se celebra el 24 y 25 de junio en La Haya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.